El clobetasol es un potente corticosteroide tópico que se usa para aliviar la inflamación de la piel y la picazón causadas por afecciones como el eccema y la psoriasis. Está diseñado para uso a corto plazo en áreas pequeñas de la piel.
Uso común
Mira, tita, el clobetasol es un corticoide tópico de alta potencia, de los fuertes, que se usa cuando las cremitas más suaves ya no han hecho su trabajo. Sirve para tratar problemas inflamatorios de la piel como:
eccema
psoriasis
dermatitis (incluyendo la de contacto)
reacciones alérgicas de la piel
brotes intensos de picor, enrojecimiento e inflamación
Actúa reduciendo la inflamación y calmando el picor rápido. Eso sí, por ser tan potente, se usa por tiempos cortitos, nunca como tratamiento continuo.
Dosis y modo de uso
Aplica una capa fina en la zona afectada una o dos veces al día, según lo que te haya indicado el médico.
No lo uses en cara, ingles o axilas, a no ser que el especialista lo haya indicado expresamente.
Lávate las manos antes y después de aplicarlo.
No tapes la zona con vendajes o apósitos oclusivos, salvo que el médico lo haya pedido.
En general, no debe usarse más de 2 semanas seguidas.
Ya sabes, tita: “menos es más” con esta crema.
Precauciones
No lo uses en zonas grandes del cuerpo ni durante mucho tiempo, porque puede absorberse y causar efectos en todo el organismo.
No aplicar en heridas abiertas, infecciones activas ni cerca de los ojos.
Avísale a tu médico si tienes piel muy fina, problemas hormonales o sistema inmunitario debilitado.
En niños, se usa con muchísimo cuidado, porque absorben más medicamento.
Contraindicaciones
No debe usarse si:
Eres alérgica a los corticoides o a algún ingrediente del producto.
La lesión es por hongos, bacterias o virus (como herpes o varicela).
Tienes acné, rosácea o dermatitis perioral (ahí puede empeorar).
Necesitaría aplicarse en mucosas o dentro de los ojos.
Posibles efectos secundarios
Comunes:
Ardor leve
Picor
Sequedad o enrojecimiento
Adelgazamiento de la piel con el uso prolongado
Menos frecuentes pero importantes:
Estrías
Cambios de color en la piel
Acné o granitos
Signos de supresión adrenal (más probable si se usa de forma excesiva)
Si notas infección, empeoramiento o algo que “no te cuadra”, avisa al médico.
Interacciones
Como es un medicamento tópico, las interacciones son pocas, pero:
Evita mezclarlo con otras cremas fuertes (retinoides, salicílico, corticoides) salvo que el médico te lo confirme.
No uses vendajes oclusivos sin indicación.
Coméntale al médico cualquier otro producto que uses en la piel.
Dosis olvidada
Si se te pasa una aplicación, tranquila:
Úsala cuando lo recuerdes, pero si ya toca la siguiente, saltas esa.
No apliques más cantidad para compensar.
Sobredosis
Un uso excesivo puede causar:
Aumento de peso
Cansancio
Hinchazón
Cambios en la presión arterial
En niños, incluso retraso en el crecimiento o síntomas tipo Cushing
Si ves algo raro, tita, mejor consultar rápido.
Conservación
Guarda el clobetasol a temperatura ambiente (15–30°C).
Mantén el envase bien cerrado, en un lugar seco y sin luz directa.
No congelar.
No compartirlo con nadie, aunque tenga los mismos síntomas.
Compra y disponibilidad en España
Tita, por si lo necesitas:
Puedes comprarlo online en farmacias autorizadas.
La entrega se hace a domicilio en toda España, de manera cómoda.
Y sí, la venta en la web está disponible las 24 horas del día, para que puedas pedirlo cuando mejor te venga.
Aviso importante (disclaimer)
Esta información es general y no sustituye la consulta con un profesional sanitario. No debe usarse para autodiagnóstico ni automedicación. Cada caso debe ser valorado por un médico o farmacéutico. No asumimos responsabilidad por daños derivados del uso incorrecto de la información o del medicamento.





