El danazol es una hormona esteroide sintética utilizada en el tratamiento de la endometriosis, enfermedad fibroquística de la mama, tumores benignos de la mama, períodos anormalmente largos, síndrome premenstrual, ginecomastia.
Uso común
El danazol es un esteroide sintético derivado de la etisterona que actúa reduciendo la producción de las hormonas gonadotrópicas (LH y FSH) en la hipófisis. En las mujeres, esto frena la actividad de los ovarios, detiene la ovulación y provoca una disminución del endometrio.
Por eso, este medicamento se utiliza para tratar endometriosis, enfermedad fibroquística de la mama, angioedema hereditario, tumores benignos mamarios, menorragias, síndrome premenstrual, pubertad precoz y también la ginecomastia en hombres.
Y como siempre te digo, tía, este medicamento no es de uso libre: se usa bajo control médico y se puede comprar cómodamente online, con entrega en toda España directamente a casa, y con venta disponible las 24 horas.
Dosificación y modo de uso
Generalmente, los adultos toman entre 200 y 800 mg al día, divididos en 2 a 4 tomas. El tratamiento suele empezar el primer día del ciclo menstrual.
Para la endometriosis severa, la dosis suele comenzar en 400 mg diarios, y tu médico puede aumentarla a 800 mg, según respuesta. El tratamiento suele durar unos seis meses.
En niños con pubertad precoz, las dosis van de 100 a 400 mg al día.
Recuerda: nada de modificar dosis por tu cuenta, ¿eh? Siempre siguiendo lo que indique el especialista.
Precauciones
Hay que tener especial cuidado si la persona tiene diabetes, epilepsia o migrañas.
Mientras tomas danazol, deben usarse métodos anticonceptivos fiables, como preservativo o diafragma con espermicida, ya que los anticonceptivos hormonales pueden perder eficacia.
Este medicamento puede alterar ciertos análisis, así que hay que avisar al médico de que lo estás usando.
No se debe iniciar ni suspender sin autorización médica. Y si después de dos meses no notas mejoría, se debe informar al especialista.
Contraindicaciones
El danazol no debe utilizarse en personas con:
Alergia al propio medicamento
Embarazo o lactancia
Porfiria
Insuficiencia hepática o renal
Insuficiencia cardíaca
Antecedentes de tromboembolias
Tumores productores de andrógenos
Sangrado vaginal sin causa conocida
Posibles efectos secundarios
Algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas como urticaria, hinchazón o dificultad para respirar. También pueden aparecer:
Dolor de pecho, tos repentina o sibilancias
Dificultad para respirar o hinchazón
Problemas de visión, habla o equilibrio
Confusión
Aumento rápido de peso
Dolor de cabeza, mareos
Náuseas, pérdida de apetito
Orina oscura
Ictericia
Molestia detrás de los ojos o dolor abdominal
Si aparece algo de esto, hay que avisar al médico cuanto antes.
Interacciones farmacológicas
El danazol puede:
Aumentar el efecto de anticoagulantes tipo cumarina, con mayor riesgo de sangrado
Reducir el efecto de la insulina y de antidiabéticos orales, aumentando la glucemia
Aumentar los niveles de carbamazepina
Elevar las concentraciones de ciclosporina y tacrolimus, aumentando riesgo de toxicidad renal
Aumentar los niveles de glucagón
Por eso es fundamental que el médico revise todos los medicamentos que se estén tomando.
Dosis olvidada
Si se te olvida una toma, cógela en cuanto lo recuerdes. Si ya casi toca la siguiente, omite la olvidada. Nada de doblar dosis, ¿vale?
Sobredosis
No suele producir efectos mortales, pero puede causar:
Aumento de peso
Problemas menstruales
Más acné o vello facial
Cambios en los senos
Ante duda, mejor consultar de inmediato.
Almacenamiento
Debe guardarse entre 20–25°C, lejos de humedad, calor y luz. Y, como siempre, nada de baños ni lugares accesibles para niños o mascotas.
Descargo de responsabilidad
La información ofrecida es general y no sustituye la valoración de un profesional sanitario. No debe usarse para autotratarse ni autodiagnosticarse. Las indicaciones específicas deben ser determinadas por un médico. No asumimos responsabilidad por el uso inadecuado de esta información.





