Exelon trata la demencia causada por las enfermedades de Alzheimer y Parkinson.
Uso habitual
Mira, tía querida, Exelon contiene rivastigmina, un medicamento que actúa bloqueando una enzima del cerebro llamada acetilcolinesterasa. Al hacerlo, aumenta la cantidad de acetilcolina, una sustancia muy importante para la memoria, el pensamiento y la capacidad de razonar. En las personas con demencia producida por la enfermedad de Alzheimer, esos niveles suelen estar bajitos, así que Exelon ayuda a mejorar el funcionamiento cognitivo básico, la actividad en la vida diaria y alivia algunos de los síntomas de la enfermedad.
Vamos, que el objetivo es darle al cerebro un pequeño empujón para que las funciones de memoria y atención vayan lo mejor posible dentro de la situación.
Cómo se usa (información general)
La rivastigmina se administra en dosis que van aumentando poco a poco, siempre según lo que indique el médico. Las pautas suelen dividirse en dos tomas al día, pero los aumentos de dosis requieren supervisión médica continua. Ya sabes, tía: con estos medicamentos, nada de ajustar la dosis por tu cuenta.
Precauciones
El médico debe saber si la persona tiene:
Problemas del ritmo cardíaco (como síndrome del seno enfermo)
Arritmias importantes
Enfermedades respiratorias
Tendencia a úlceras gastrointestinales
Problemas para orinar
Antecedentes de convulsiones
Esto ayuda a vigilar de cerca cualquier posible reacción.
Contraindicaciones
No debe usarse si hay alergia a la rivastigmina o a cualquiera de los componentes. Durante el tratamiento, la lactancia debe suspenderse.
Posibles efectos secundarios
Los más frecuentes pueden ser:
Náuseas, vómitos
Pérdida de apetito
Dolor abdominal
Malestar digestivo
Si aparecen síntomas más serios como:
Heces negras o con sangre
Vómitos con aspecto de “posos de café”
Mareos intensos, desmayos
Dolor en el pecho
Confusión o agitación importante
Dolor o escozor al orinar
…entonces hay que consultarlo con el médico cuanto antes.
Interacciones
Exelon puede disminuir el efecto de medicamentos anticolinérgicos y potenciar el de algunos colinomiméticos, incluidos ciertos relajantes musculares utilizados en anestesia. Es importante que el médico conozca todos los medicamentos y plantas medicinales que se estén tomando, en especial:
Atropina
Clidinio
Belladona
Dicyclomina
Glicopirrolato
Mepenzolato
Metascopolamina
Metanthelina
Propantelina
Hiosciamina
Escopolamina
Vamos, tía, que lo ideal es llevar una lista para que no se nos escape nada.
Dosis olvidada (orientación general)
Si un día se olvida una toma, normalmente se recomienda retomarla cuando uno se acuerde… salvo que ya esté muy cerca de la siguiente. Nada de doblar dosis. Tomarlo siempre a la misma hora ayuda a evitar olvidos.
Sobredosis
Hay que buscar atención médica si se presentan síntomas como:
Náuseas o vómitos intensos
Visión borrosa
Desmayos
Salivación excesiva
Sudoración
Debilidad muscular
Latido muy lento o irregular
Respiración superficial
Convulsiones
Conservación
Guardar Exelon a temperatura ambiente (20–25 °C), protegido de la humedad y el calor. Y, como siempre, lejos de peques y mascotas.
Compra online y entrega en España
Tía, por si te resulta más cómodo: en España hay farmacias online autorizadas donde puedes tramitar pedidos —siempre con la receta cuando es necesaria— y recibir el medicamento en casa en cualquier punto del país. Muchas de estas farmacias funcionan las 24 h, así que puedes pedirlo cuando mejor te venga. Eso sí: este medicamento solo debe usarse bajo supervisión médica, nada de gestionarlo por cuenta propia.
Aviso importante
Toda esta información es general y no sustituye la valoración profesional. Con los tratamientos para Alzheimer, el seguimiento médico es fundamental y cualquier duda debe consultarse con el especialista. ¿De acuerdo, tía?





