Lamisil es un antibiótico antifúngico que se usa para tratar la tiña versicolor u otras infecciones.
Uso común
Lamisil es un antifúngico utilizado para tratar diversas infecciones provocadas por hongos, como tinea versicolor (que causa manchas blancas, marrones o beige en el tronco), pie de atleta, tiña inguinal (jock itch) y tiña corporal. Su acción se basa en destruir los hongos sensibles al interferir en la formación de su membrana celular, evitando así su crecimiento y propagación.
Dosis y modo de uso
Lamisil se administra por vía oral con un vaso lleno de agua. No debe triturarse ni masticarse. La duración del tratamiento suele ser de 6 a 12 semanas, según la infección.
Dosis orientativas (según tipo de infección):
Onicomicosis (uñas):
Adultos y adolescentes: 250 mg una vez al día durante 6–12 semanas.
En niños: solo bajo supervisión médica.
Tinea corporis (tiña corporal):
Adultos y adolescentes: 250 mg una vez al día durante 2–4 semanas.
En niños: solo con indicación médica.
Tinea cruris (ingle/jock itch):
Adultos y adolescentes: 250 mg una vez al día durante 2–4 semanas.
En niños: con autorización médica.
Tinea pedis (pie de atleta):
Adultos y adolescentes: 250 mg una vez al día durante 2–6 semanas.
En niños: solo con recomendación médica.
Estas indicaciones son solo informativas; tu médico determinará la pauta adecuada.
Precauciones
Antes de comenzar el tratamiento, informa a tu médico si padeces:
enfermedades hepáticas graves,
trastornos sanguíneos específicos,
lupus u otras enfermedades autoinmunes.
Este medicamento puede provocar mareos o disminución del estado de alerta, por lo que se recomienda evitar conducir o manejar maquinaria peligrosa. El consumo de alcohol puede causar taquicardia o enrojecimiento intenso. Evita la exposición prolongada al sol, cabinas de bronceado y lámparas UV; usa protector solar.
No utilices Lamisil durante el embarazo o lactancia sin la aprobación de tu médico.
Contraindicaciones
No debe usarse en personas con:
enfermedad hepática o renal significativa,
hipersensibilidad conocida a terbinafina o a alguno de sus componentes.
Posibles efectos secundarios
Reacciones graves (requieren atención médica inmediata):
Urticaria, hinchazón de labios, lengua o garganta, dificultad para respirar.
Dolores articulares, erupciones tipo “mariposa” en la cara, cambios en la piel.
Fiebre, escalofríos o síntomas tipo gripe.
Alteraciones visuales.
Cambios en el gusto o pérdida del mismo con pérdida de peso.
Sarpullido severo con ampollas o descamación.
Efectos secundarios leves:
Dolor abdominal, acidez, diarrea.
Dolor de cabeza.
Fatiga.
Congestión nasal, dolor de garganta.
Sarpullido leve o picor.
Alteración del gusto.
Si notas cualquier síntoma inusual, suspende el uso y consulta a tu médico.
Interacciones medicamentosas
Lamisil puede interactuar con:
ciclosporina,
metoprolol,
nortriptilina,
warfarina.
La interacción no siempre implica suspender un medicamento, pero sí puede requerir ajustes de dosis o controles adicionales. Consulta con tu médico para un seguimiento adecuado.
Dosis olvidada
Si olvidaste una toma, úsala en cuanto lo recuerdes. Si ya casi corresponde la siguiente dosis, omite la olvidada. No tomes dosis dobles.
Sobredosis
Los síntomas pueden incluir:
mareos,
dolor abdominal, náuseas o vómitos,
erupciones cutáneas,
aumento en la frecuencia urinaria.
Busca atención médica inmediata si aparecen estos signos.
Conservación
Guarda Lamisil a temperatura ambiente, entre 15 °C y 25 °C, protegido de la luz y humedad. Mantén el medicamento fuera del alcance de los niños y mascotas. No utilices el producto después de la fecha de caducidad.
Aviso importante
Esta información es general y no sustituye la orientación personalizada de un profesional sanitario. No debe emplearse para autodiagnóstico ni automedicación. Consulta siempre a tu médico antes de iniciar o modificar cualquier tratamiento. No asumimos responsabilidad por el mal uso o interpretación de esta información.





