El citalopram es un medicamento que se usa para tratar a las personas con depresión. Ayuda con el bienestar y la energía positiva diaria.
El citalopram fue aprobado para su uso en medicina en los Estados Unidos en 1998 y se vende con muchas marcas diferentes.
El citalopram debe tomarse exactamente según lo recetado y siguiendo las instrucciones de la etiqueta de la receta. Citalopram no está aprobado para su uso en niños.
Para qué se usa
El Citalopram es un antidepresivo del tipo ISRS (inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina). Se utiliza mucho para:
Depresión mayor
Ansiedad generalizada
Ataques de pánico
Trastorno obsesivo-compulsivo
Ansiedad social
Ayuda a equilibrar la serotonina del cerebro, lo que puede reducir la tristeza, la irritabilidad, esa fatiga que a veces uno arrastra todo el día, y mejorar el estado emocional en general.
Y como siempre te digo, tía: si lo necesitas, puedes comprarlo online, con entrega en casa en cualquier punto de España, y disponible las 24 horas.
Cómo se toma
Normalmente se toma una vez al día, con o sin comida. La dosis habitual para adultos suele empezar en 20 mg diarios, aunque tu médico puede ajustarla.
Tómalo siempre a la misma hora, para que el cuerpo lo lleve bien.
Traga el comprimido entero, con un vasito de agua.
Precauciones
Antes de empezar, comenta con tu médico si has tenido:
Problemas de hígado o riñón
Crisis epilépticas
Trastorno bipolar
Problemas de ritmo cardíaco
Este medicamento puede dar somnolencia o dificultad para concentrarte, así que cuidado si vas a conducir o manejar maquinaria.
Y mejor evitar el alcohol, que ya sabes que no se lleva bien con estos tratamientos.
Cuándo no debe usarse
No se recomienda si:
Eres alérgica/o al Citalopram
Estás usando o has usado inhibidores de la MAO en los últimos 14 días
Tienes síndrome de QT largo congénito
Tuviste un infarto reciente
Has sufrido síndrome serotoninérgico
Posibles efectos secundarios
Los más comunes (y suelen mejorar con el tiempo) son:
Náuseas
Boca seca
Problemas para dormir
Cansancio
Disminución del deseo sexual o dificultad para llegar al orgasmo
Efectos menos frecuentes pero importantes:
Pensamientos suicidas
Alteraciones del ritmo cardíaco
Síndrome serotoninérgico
Si notas algo raro, mi tía, no te quedes con la duda: busca ayuda médica.
Interacciones
El Citalopram puede interactuar con:
Otros fármacos que aumentan la serotonina
Anticoagulantes
Antiinflamatorios tipo ibuprofeno o naproxeno
Medicamentos que prolongan el intervalo QT
Muy importante comentarle todo lo que tomes a tu médico, incluyendo plantas medicinales o suplementos.
Y evita el alcohol y las drogas recreativas, que pueden empeorar los efectos.
Si olvidas una dosis
No pasa nada:
Tómala cuando te acuerdes
Pero si ya toca la siguiente, sáltate la olvidada
No tomes el doble para compensar
Si tomas más de la cuenta
Un exceso puede causar:
Mareos
Temblores
Confusión
Taquicardia
Convulsiones en casos graves
Busca atención médica inmediatamente si sospechas una sobredosis.
Cómo conservarlo
A temperatura ambiente
Lejos de humedad, calor y luz
Fuera del alcance de niños y mascotas
No usar después de la fecha de caducidad





