La rifampicina es un antibiótico potente que se usa principalmente para tratar la tuberculosis y prevenir las infecciones meningocócicas. Funciona bloqueando la síntesis de ARN bacteriano, ayudando a detener la propagación de la infección.
Uso común
Rifampicina es un antibiótico que se utiliza principalmente para tratar:
Tuberculosis (TB)
Eliminar bacterias meningocócicas de la nariz y la garganta
Funciona inhibiendo la síntesis de ARN bacteriano, deteniendo la multiplicación de las bacterias. A menudo se usa en combinación con otros antibióticos para evitar la resistencia a los medicamentos. También puede prescribirse para infecciones fuera de indicación, como infecciones de prótesis articulares.
Puedes comprar Rifampin online, con entrega directa a domicilio en toda España, disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, para que nunca falte tu tratamiento.
Dosis e instrucciones
Adultos con tuberculosis: 600 mg una vez al día, en ayunas, típicamente 1 hora antes o 2 horas después de las comidas.
La dosis puede variar según tipo de infección y peso del paciente.
Tomar a la misma hora todos los días durante todo el tratamiento, incluso si los síntomas mejoran.
No omitas dosis, ya que esto puede aumentar la resistencia bacteriana.
Precauciones
Rifampicina puede causar daño hepático, especialmente si se usa con otros medicamentos hepatotóxicos o en personas con problemas hepáticos previos.
Se recomienda control regular de la función hepática durante el tratamiento.
Puede causar coloración rojo-naranja de orina, sudor, lágrimas y saliva; es inofensivo pero puede manchar lentes de contacto o ropa.
Informa a tu médico si estás embarazada, lactando o tomando anticonceptivos, ya que puede reducir su eficacia.
Contraindicaciones
Alergia conocida a rifampicina o rifamicinas similares
Enfermedad hepática grave sin supervisión médica
Puede interactuar con inhibidores de proteasa para VIH y algunos antiepilépticos, por lo que estas combinaciones deben evitarse salvo supervisión especialista
No se recomienda como tratamiento único debido a rápida resistencia
Posibles efectos secundarios
Comunes: náuseas, dolor abdominal, erupción cutánea, cansancio
Menos comunes: hepatitis, síntomas tipo gripe, baja cantidad de plaquetas
Graves (raros): reacciones alérgicas graves, ictericia, orina oscura o sangrado inusual.
Consulta al médico inmediatamente si notas alguno de estos síntomas graves.
Interacciones con otros medicamentos
Rifampicina aumenta el metabolismo de muchos fármacos, pudiendo reducir su eficacia, incluyendo: anticonceptivos orales, warfarina, antirretrovirales y anticonvulsivos.
Informa siempre a tu médico sobre todos los medicamentos, vitaminas o suplementos que uses.
Evita alcohol para reducir el riesgo de daño hepático.
Dosis olvidada
Si olvidas una dosis, tómala tan pronto como lo recuerdes, salvo que ya casi toque la siguiente.
No tomes doble dosis para compensar la olvidada.
Omitir dosis puede causar fallo del tratamiento y resistencia bacteriana.
Sobredosis
Síntomas: náuseas, vómitos, confusión, convulsiones, coloración rojo-naranja de piel y fluidos
En casos graves: insuficiencia hepática o coma
Busca atención médica inmediata. El tratamiento suele ser de soporte en hospital y puede incluir carbón activado.
Almacenamiento
Guardar a temperatura ambiente (20–25 °C / 68–77 °F)
Mantener lejos de humedad, luz, niños y mascotas
Mantener en envase original con tapa cerrada
No usar después de la fecha de caducidad
Aviso importante
La información proporcionada es general y no sustituye la consulta médica. No debe usarse para autodiagnóstico o autotratamiento. Para indicaciones específicas, sigue siempre las instrucciones de tu médico o farmacéutico.





