Lasix (Furosemide)

Lasix pertenece a una clase de diuréticos, se prescribe en pacientes con hinchazón causada por insuficiencia cardíaca congestiva.

Uso común

Furosemida es un diurético de asa que produce una diuresis rápida y de corta duración. Actúa aumentando la eliminación de sodio (Na⁺), cloro (Cl⁻), potasio (K⁺), calcio (Ca²⁺) y magnesio (Mg²⁺). Al llegar al asa de Henle (rama ascendente gruesa), bloquea la reabsorción de sodio y cloro. Esto provoca un aumento de la excreción de agua y un incremento secundario de la eliminación de potasio en los túbulos distales, además de favorecer la pérdida de calcio y magnesio.

Se utiliza en el tratamiento de:

edemas por insuficiencia cardíaca crónica (grados II y III),

cirrosis hepática,

enfermedades renales,

edema pulmonar por insuficiencia cardíaca aguda,

edema cerebral,

crisis hipertensivas,

hipertensión arterial,

y otras condiciones que requieren una reducción rápida del exceso de líquido.

Dosis y modo de uso

Toma la medicación exactamente según la indicación de tu médico. No cambies la dosis ni la frecuencia sin supervisión profesional.

Precauciones

Antes de comenzar el tratamiento con furosemida, informa a tu médico si tienes:

enfermedad renal o hepática,

gota,

lupus,

diabetes,

alergia a medicamentos derivados de las sulfonamidas.

Evita la deshidratación, ya que la furosemida incrementa la cantidad de orina. No suspendas el tratamiento por tu cuenta, incluso si te sientes bien, especialmente si lo tomas para controlar la hipertensión.

Evita su uso durante el embarazo o la lactancia salvo indicación médica.

Contraindicaciones

No debe utilizarse en casos de:

hipersensibilidad al fármaco,

insuficiencia renal aguda con ausencia de producción de orina (anuria),

insuficiencia hepática grave, coma o precoma hepático,

estenosis uretral u obstrucción de las vías urinarias,

glomerulonefritis aguda,

crisis de gota,

hipotensión arterial severa,

infarto agudo de miocardio,

pancreatitis,

y otras afecciones que el médico debe valorar.

Posibles efectos secundarios

Solicita atención médica si aparecen síntomas como:

boca seca intensa, sed extrema, náuseas o vómitos,

debilidad, somnolencia, inquietud o mareos,

latidos cardíacos rápidos o irregulares,

dolor muscular,

disminución marcada de la cantidad de orina o ausencia completa,

tendencia a hematomas o sangrado fácil,

erupciones cutáneas con ampollas,

caída del cabello.

Interacciones

Algunas interacciones relevantes incluyen:

Aminoglucósidos (como gentamicina): aumentan el riesgo de daño auditivo.

Edecrin (ácido etacrínico): incrementa el riesgo de ototoxicidad.

Aspirina: puede alcanzar niveles tóxicos si se usa junto con furosemida.

Litio: la furosemida reduce su eliminación y puede causar toxicidad.

Sucralfato: disminuye la absorción de furosemida; deben tomarse con un intervalo de 2 horas.

Informa siempre a tu médico sobre todos los medicamentos que tomas.

Dosis olvidada

Si tomas furosemida de forma regular y olvidas una dosis:

tómala tan pronto como lo recuerdes,

si está cerca la siguiente dosis, omite la olvidada,

no tomes dosis dobles.

Cuando la medicación se administra en dosis únicas puntuales, no es necesario un horario fijo.

Sobredosis

Busca atención médica inmediata si presentas:

pérdida de apetito,

zumbido en los oídos,

debilidad intensa, mareos o desorientación,

desmayos.

Conservación

Mantén el medicamento en un lugar fresco, seco y protegido de la luz, a temperatura ambiente, y fuera del alcance de los niños.

Aviso importante

La información proporcionada es general y no sustituye la evaluación médica personalizada. No utilices este texto para autodiagnóstico ni automedicación. Consulta siempre con tu profesional sanitario para obtener recomendaciones específicas.

Dosis40mg, 100mg
Paquete20 pill, 30 pill, 60 pill, 90 pill, 120 pill, 180 pill, 270 pill, 360 pill

Productos relacionados