Chloromycetin (Chloramphenicol)

La cloromicetina se usa para tratar enfermedades infecciosas graves como meningitis, rickettsia, salmonelosis e infecciones anaeróbicas.

Uso habitual

Mira, tía, el Chloromycetin es uno de los primeros antibióticos naturales que se descubrieron allá por los años 40, y desde entonces muchas bacterias ya se han hecho resistentes. Además, puede producir efectos secundarios fuertes, por eso hoy en día se utiliza solo cuando no hay alternativas más seguras.

Este medicamento se emplea sobre todo en infecciones graves como:

Meningitis bacteriana

Enfermedades por rickettsias (fiebre Q, tifus, fiebre maculosa)

Salmonelosis y fiebre tifoidea

Infecciones anaerobias

Infecciones oculares bacterianas (en colirios)

Abscesos cerebrales

Infecciones intraabdominales o pélvicas

Gangrena gaseosa

Peste (como fármaco de segunda línea)

Actúa bloqueando la síntesis de proteínas de la bacteria en los ribosomas, y eso frena su crecimiento. Normalmente su efecto es bacteriostático, aunque en concentraciones altas puede ser bactericida frente a neumococos, meningococos y H. influenzae.

Dosis y modo de empleo

Tía, este medicamento solo se usa cuando es estrictamente necesario. Si tu médico te lo receta:

Síguelo al pie de la letra, nada de saltarse dosis

Mantén intervalos regulares

Evita usarlo repetidamente si no lo indica el médico

Tómalo con un vaso grande de agua

Si lo usas en forma líquida para los ojos, sigue exactamente las instrucciones del médico o del farmacéutico

Vamos, que esto hay que tomarlo con mucho respeto.

Precauciones

Antes de empezarlo, dile al médico:

Si tienes alergias (sobre todo a otros antibióticos)

Si padeces alguna enfermedad crónica

Cualquier antecedente importante de salud

Cuanta más información tenga tu médico, mejor podrá cuidarte.

Contraindicaciones

No debe usarse en:

Personas con hipersensibilidad al medicamento

Embarazo

Lactancia

Posibles efectos secundarios

El Chloromycetin puede causar reacciones serias, así que, tía, mejor estar muy pendiente de cualquier cambio:

Problemas graves de médula ósea, como anemia aplásica

Alteraciones intestinales que pueden ir desde diarrea leve hasta colitis grave

Síndrome del bebé gris en recién nacidos (hipotermia, palidez, shock), muchas veces fatal

Otros síntomas peligrosos:

Hematomas o sangrados inusuales

Cansancio extremo

Fiebre persistente

Sarpullido, hinchazón (angioedema)

Dolor abdominal intenso

Diarrea con sangre

Tú ya sabes, tía: si notas algo “raro”, llamas al médico enseguida.

Interacciones

Este medicamento puede:

Prolongar el efecto de antidiabéticos orales

Dar falsos positivos en pruebas de glucosa

No debe combinarse con eritromicina o lincosamidas

Reducir el efecto de suplementos con hierro, ácido fólico y vitamina B12

Siempre dile al médico todo lo que tomas, incluso infusiones o suplementos “inocentes”.

Dosis olvidada

Si se te olvida una dosis:

No tomes dos juntas

Si ya casi toca la siguiente, simplemente sáltala

Sigue tu horario normal

Sobredosis

Los signos pueden incluir:

Hematomas fáciles

Dolor de garganta persistente

Fiebre

Cansancio extremo

Depresión, confusión

Erupciones o hinchazón

Diarrea grave o sanguinolenta

En caso de sospecha, hay que buscar ayuda médica de inmediato.

Conservación

Guárdalo:

A 15–25°C

Lejos de la luz, humedad y calor

Fuera del alcance de niños y mascotas

Si lo guardas en nevera, no lo congeles

Disponibilidad

Por si te resulta más cómodo, tía:

Puedes comprarlo online en farmacias autorizadas

Con entrega a domicilio en toda España

Servicio disponible las 24 horas del día, por si a las tantas te acuerdas de pedirlo

Aviso importante

Esta información es general y no sustituye las indicaciones de tu médico. Ante cualquier duda, consulta siempre con él o con tu farmacéutico.

Dosis250mg, 500mg
Paquete30 pill, 60 pill, 90 pill, 120 pill, 180 pill, 360 pill

Productos relacionados