Etoricoxib

Etoricoxib se usa para tratar la osteoartritis aguda y crónica, la espondilitis anquilosante, la artritis gotosa aguda y para aliviar los dolores.

Uso habitual

Mira, tía, el etoricoxib es un medicamento que pertenece al grupo de los llamados inhibidores selectivos de COX-2, una familia dentro de los antiinflamatorios que ayudan a aliviar el dolor, la inflamación y la rigidez articular. Actúa bloqueando la formación de unas sustancias llamadas prostaglandinas, que son responsables de los síntomas inflamatorios.

Se utiliza para tratar dolores y molestias relacionados con:

Osteoartritis, tanto aguda como crónica

Espondilitis anquilosante

Artritis gotosa aguda

Dolor musculoesquelético crónico

A diferencia de otros antiinflamatorios tradicionales, no afecta la función de las plaquetas ni el recubrimiento del estómago de la misma manera.

Sobre su uso (información general)

Este medicamento se toma por vía oral con un vaso de agua, tanto con comida como sin ella. La dosis depende del tipo de problema que esté tratando el médico, ya sea artrosis, dolor crónico o episodios inflamatorios más agudos. Y ya sabes, tía: siempre hay que respetar lo que diga el especialista, sin tomar más cantidad ni más días de los indicados.

Precauciones

Antes de usarlo, el médico debe saber si estás embarazada, intentando estarlo, amamantando, o si has tenido alergia a etoricoxib u otros antiinflamatorios. También es importante informar si ha habido antecedentes de:

Infarto, angina, bypass coronario, o accidentes cerebrovasculares

Problemas de circulación en las extremidades

Hipertensión, diabetes o colesterol alto

Asma o pólipos nasales

Enfermedad hepática o renal

En personas mayores de 65 años se vigila siempre un poquito más, tía, no por nada malo, sino porque el cuerpo cambia con los años. Este medicamento contiene lactosa, así que quienes tienen intolerancia deben comentarlo.

Contraindicaciones

No debe usarse en casos de:

Alergia al medicamento o a otros antiinflamatorios

Embarazo o lactancia

Asma o pólipos nasales inducidos por AINEs

Úlceras o sangrados gastrointestinales

Enfermedades inflamatorias del intestino

Trastornos de coagulación

Insuficiencia cardíaca severa

Enfermedad hepática o renal grave

Hipertensión no controlada

Tras una cirugía de bypass coronario (CABG)

Enfermedad arterial coronaria o periférica diagnosticada

Posibles efectos secundarios

Los efectos más frecuentes incluyen:

Hinchazón en piernas o tobillos

Náuseas, vómitos, acidez o indigestión

Molestias de estómago, diarrea

Presión arterial elevada

Mareos o dolor de cabeza

Si cualquiera de estos síntomas se vuelve intenso o molesto, se debe consultar al médico.

Interacciones

Es importante informar al médico de todos los medicamentos que tomas. En especial si usas:

Warfarina u otros anticoagulantes

IECA (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina)

Aspirina u otros AINEs

Rifampicina (que puede reducir el efecto del etoricoxib)

La combinación con ciertos fármacos puede aumentar el riesgo de problemas gastrointestinales o disminuir la eficacia del medicamento.

Dosis olvidada (orientación general)

Si un día se te pasa, no tomes doble cantidad. Si ya casi toca la siguiente, simplemente continúa con la pauta habitual. Fácil y sin líos.

Sobredosis

Si crees que has tomado demasiado, aunque no haya síntomas, lo correcto es contactar con un profesional sanitario de inmediato para evitar riesgos.

Conservación

Guárdalo a temperatura ambiente (15–30 °C), protegido de la humedad y la luz. Y, como siempre, tía, lejos del baño y de los peques de la casa.

Compra online y entrega en España

Por si te resulta más cómodo: en España hay farmacias online autorizadas que permiten, con receta cuando es necesaria, hacer el pedido desde casa. El medicamento puede llegar a cualquier punto del país, y muchas de estas farmacias funcionan las 24 horas. Eso sí: este tipo de antiinflamatorios debe tomarse solo con la indicación del médico.

Aviso importante

Toda esta información es general y no sustituye el criterio de un profesional sanitario. Nada de automedicarse, ¿eh, tía? El médico es quien debe decidir la dosis, el tiempo de uso y si este medicamento es adecuado.

Dosis60mg, 90mg, 120mg
Paquete30 pill, 60 pill, 90 pill, 120 pill, 180 pill, 240 pill

Productos relacionados