La teofilina es un broncodilatador de acción prolongada que se usa para controlar afecciones pulmonares crónicas como el asma y la EPOC. Mejora la respiración al relajar los músculos de las vías respiratorias y reducir la inflamación.
Uso habitual
La teofilina es un broncodilatador utilizado para tratar los síntomas del asma, la bronquitis crónica, el enfisema y la EPOC. Actúa relajando los músculos de las vías respiratorias y ampliando los conductos bronquiales, lo que mejora el flujo de aire hacia los pulmones. Además, posee leves propiedades antiinflamatorias que contribuyen a la salud respiratoria a largo plazo. Este medicamento se utiliza principalmente como terapia de mantenimiento y no sirve para ataques repentinos de asma.
Dosificación y modo de empleo
La teofilina está disponible en tabletas, cápsulas y solución líquida, y suele administrarse una o dos veces al día, según la formulación. La dosis es altamente individualizada y depende de factores como edad, peso, función hepática y niveles plasmáticos.
Tómela con un vaso lleno de agua y preferiblemente a la misma hora cada día. No triture ni mastique los comprimidos de liberación prolongada, a menos que su médico lo indique.
Precauciones
Antes de usar teofilina, informe a su médico si padece:
enfermedades cardíacas,
trastornos hepáticos,
epilepsia o antecedentes de convulsiones,
úlceras estomacales.
La cafeína puede aumentar los efectos secundarios; limite el consumo de café, té y bebidas de cola. Fumar reduce la eficacia del medicamento; comente cualquier cambio en sus hábitos de tabaco con su médico. Puede ser necesario realizar análisis periódicos para controlar los niveles de teofilina.
Contraindicaciones
La teofilina está contraindicada en:
personas con hipersensibilidad al medicamento,
pacientes con úlceras pépticas activas,
personas con convulsiones no controladas o arritmias no controladas.
Debe usarse con precaución en adultos mayores y pacientes con trastornos tiroideos. Siga estrictamente las recomendaciones de su médico.
Posibles efectos secundarios
Frecuentes:
náuseas,
dolor de cabeza,
insomnio,
irritabilidad,
temblores.
Dosis altas o niveles elevados en sangre pueden provocar:
vómitos,
taquicardia,
inquietud intensa,
convulsiones.
Las reacciones graves, como latidos irregulares o confusión, requieren atención médica urgente. La mayoría de los efectos secundarios mejoran al ajustar la dosis.
Interacciones medicamentosas
La teofilina interactúa con numerosos medicamentos, incluidos:
ciertos antibióticos (p. ej., ciprofloxacino),
medicamentos anticonvulsivos,
fármacos cardiacos,
anticonceptivos orales.
Estas interacciones pueden incrementar o disminuir los niveles de teofilina, afectando su seguridad y eficacia. Informe a su médico sobre todos los medicamentos que usa, incluidos productos naturales o suplementos. Es indispensable un control periódico al iniciar o suspender otros fármacos.
Dosis olvidada
Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde, excepto si está cerca de la siguiente dosis. No duplique la cantidad. Retome su horario habitual. Omitir varias dosis puede reducir la eficacia y aumentar los problemas respiratorios.
Sobredosis
Los síntomas incluyen:
náuseas y vómitos,
inquietud o temblores,
convulsiones,
arritmias.
La sobredosis de teofilina puede ser potencialmente mortal y requiere atención médica inmediata. El tratamiento puede incluir medidas de soporte, carbón activado o técnicas de filtración sanguínea. Nunca exceda la dosis indicada.
Almacenamiento
Guarde la teofilina a temperatura ambiente (20–25°C / 68–77°F), protegida del calor, la humedad y la luz directa. Manténgala en su envase original y fuera del alcance de niños y mascotas. No utilice el medicamento si está vencido. Consulte a su farmacéutico sobre cómo desecharlo correctamente.
Descargo de responsabilidad
Proporcionamos solo información general sobre el medicamento, que no cubre todas las instrucciones, interacciones o precauciones posibles. Esta información no debe utilizarse para autodiagnóstico o autotratamiento. Las indicaciones específicas para cada paciente deben consultarse con un profesional de salud. No nos hacemos responsables por daños directos o indirectos derivados del uso de esta información.





