Plavix previene la formación de coágulos sanguíneos y se prescribe para reducir el riesgo de problemas de circulación, accidente cerebrovascular y ataque cardíaco.
Uso general
Tita querida, Plavix es un medicamento que ayuda a evitar la formación de coágulos en la sangre. Funciona impidiendo que las plaquetas —esas células que ayudan a coagular— se junten demasiado. Gracias a esto, reduce el riesgo de infartos, ictus y problemas circulatorios en personas que ya han tenido algún episodio cardiovascular o que tienen un riesgo elevado.
Se usa como prevención en trastornos isquémicos, es decir, cuando alguna parte del cuerpo puede quedarse sin suficiente flujo sanguíneo por culpa de un coágulo. Es una medicación muy habitual en cardiología y medicina vascular.
Si te resulta más cómodo, este medicamento se puede comprar online, con envío a domicilio en toda España, incluso desde farmacias que abren las 24 horas.
Cómo se usa (explicación general, sin dosis)
Normalmente se toma una vez al día, siempre según lo que indique el cardiólogo o el médico de cabecera. Puede tomarse con comida o sin ella, pero lo más importante es ser constante y no saltarse tomas.
Precauciones
Tita, como Plavix ayuda a “licuar” un poquito la sangre:
No debe combinarse con aspirina u otros antiinflamatorios sin que el médico lo haya indicado.
Si notas heces negras, vómitos con aspecto de “posos de café” o si toses sangre, hay que avisar al médico cuanto antes.
Informa siempre si vas a someterte a alguna cirugía o procedimiento dental.
Es un medicamento muy útil, pero requiere vigilancia para evitar sangrados.
Contraindicaciones
No debe usarse si:
existe alergia conocida al medicamento,
hay enfermedades que aumentan el riesgo de sangrado (úlceras activas, tuberculosis activa, colitis ulcerosa grave),
hay hemorragias recientes o agudas,
existe insuficiencia hepática severa,
durante embarazo o lactancia, excepto si el especialista lo valora necesario.
En casos de insuficiencia renal o hepática moderada, se utiliza con mucha precaución.
Posibles efectos secundarios
Los más conocidos son:
tendencia a sangrar con más facilidad,
dolor abdominal, problemas digestivos, diarrea o estreñimiento,
irritación del estómago,
reacciones alérgicas,
disminución de plaquetas o glóbulos blancos en algunos casos poco frecuentes.
Si notas mareos inusuales, hematomas que aparecen sin motivo o sangrado prolongado, es mejor consultarlo.
Interacciones
Plavix puede interactuar con:
antiinflamatorios tipo ibuprofeno, naproxeno, etc., aumentando el riesgo de sangrado,
anticoagulantes como warfarina (Coumadin),
algunos medicamentos que afectan al metabolismo hepático.
Por eso, tita, es clave decirle al médico todo lo que tomas, incluso plantas y suplementos.
Si olvidas una toma
Si un día se te pasa, no dobles la siguiente dosis. Simplemente continúa con el horario habitual. Lo principal es mantener la regularidad.
Sobredosis
Una cantidad excesiva puede causar:
vómitos,
agotamiento intenso,
dificultad para respirar,
diarrea,
irritación de la piel,
o signos de sangrado.
Si aparece algo de esto, se debe consultar de inmediato.
Conservación
Guárdalo en un lugar fresco, a temperatura ambiente, lejos de la humedad y la luz directa. Mantén el envase bien cerrado y fuera del alcance de niños y mascotas.
Aviso importante
Esta información es general y no sustituye las indicaciones de un profesional.





