La tropicamida es un colirio que se usa para dilatar la pupila y paralizar temporalmente los músculos de enfoque para exámenes o procedimientos oculares. Actúa rápidamente y desaparece en unas pocas horas, aunque puede causar visión borrosa y sensibilidad a la luz. Úselo con precaución en personas con glaucoma o problemas cardíacos. Siempre siga las instrucciones del proveedor de atención médica para un uso seguro.
Uso común
La tropicamida es un colirio anticolinérgico utilizado principalmente para dilatar la pupila (midriasis) y paralizar temporalmente el músculo de enfoque del ojo (cicloplejía). Se emplea comúnmente antes de exámenes oculares, procedimientos diagnósticos o cirugías oftálmicas para permitir una mejor visualización de la retina y otras estructuras internas. Al relajar los músculos del ojo, la tropicamida facilita evaluaciones oftalmológicas precisas. También puede utilizarse en ciertos casos para tratar afecciones inflamatorias oculares.
Dosificación y modo de empleo
La tropicamida suele administrarse con 1 o 2 gotas en el ojo 15–30 minutos antes de un examen ocular. La dosis y la frecuencia dependen del propósito y de la respuesta del paciente. Las manos deben lavarse antes de usar el medicamento y el gotero no debe tocar el ojo ni otras superficies. Después de aplicar las gotas, se recomienda presionar suavemente el conducto lagrimal durante 1–2 minutos para reducir la absorción sistémica.
Precauciones
Antes de usar tropicamida, informe a su médico si tiene glaucoma (especialmente de ángulo cerrado), alergias o problemas cardiacos. Puede causar visión borrosa temporal y sensibilidad a la luz; por ello se debe evitar conducir u operar maquinaria hasta recuperar la visión normal. Úsese con precaución en bebés, personas mayores y pacientes con síndrome de Down. El uso de gafas de sol puede ayudar a reducir la molestia causada por la dilatación pupilar.
Contraindicaciones
La tropicamida está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad conocida al medicamento o a fármacos similares. No debe utilizarse en personas con glaucoma de ángulo cerrado sin tratar, debido al riesgo de aumento de la presión intraocular. Su uso en recién nacidos y niños pequeños debe realizarse con extrema precaución. No está indicada para tratamientos prolongados o continuos.
Posibles efectos secundarios
Los efectos secundarios más comunes incluyen visión borrosa, escozor o ardor al aplicar el colirio, fotofobia y enrojecimiento ocular. En algunos casos pueden presentarse efectos sistémicos como boca seca, dolor de cabeza, somnolencia o taquicardia, especialmente en niños pequeños. Raramente pueden ocurrir reacciones graves, como alergias o un ataque agudo de glaucoma. Busque atención médica inmediata si presenta dolor ocular intenso o pérdida repentina de la visión.
Interacciones medicamentosas
Aunque es un fármaco de uso tópico, la tropicamida puede interactuar con otros medicamentos anticolinérgicos, tratamientos para el glaucoma o fármacos que afectan el sistema nervioso central. Su uso conjunto con medicamentos que aumentan la presión intraocular puede empeorar los efectos secundarios. Informe a su médico sobre todos los medicamentos que esté utilizando. La absorción sistémica es baja, pero posible, especialmente en niños.
Dosis olvidada
Dado que la tropicamida se usa generalmente de forma única o esporádica antes de procedimientos, es poco común olvidar una dosis. Si se usa como parte de un tratamiento continuo, aplique la dosis tan pronto como lo recuerde, a menos que esté cerca la siguiente aplicación. No utilice gotas adicionales para compensar. Siga estrictamente el horario indicado por su médico.
Sobredosis
El uso excesivo o la ingestión accidental de tropicamida, especialmente en niños, puede causar inquietud, piel seca, alucinaciones, taquicardia o convulsiones. La sobredosis ocular puede provocar una dilatación prolongada o aumento de la presión intraocular. En caso de síntomas sistémicos, busque atención médica de emergencia. Mantenga el medicamento fuera del alcance de niños.
Almacenamiento
Conserve la tropicamida a temperatura ambiente (15–25°C), protegida de la luz y la humedad. Mantenga el frasco bien cerrado y en posición vertical. No congelar. Desechar si la solución cambia de color o se vuelve turbia. Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
Descargo de responsabilidad
Ofrecemos solo información general sobre medicamentos, la cual no cubre todas las instrucciones, posibles interacciones o precauciones. Esta información no debe utilizarse para auto diagnóstico o auto tratamiento. Cualquier instrucción específica para un paciente debe acordarse con su médico o profesional de salud. No somos responsables por daños directos o indirectos derivados del uso de esta información o de la automedicación.





