La eplerenona se usa para tratar la presión arterial alta y la insuficiencia cardíaca después de un ataque cardíaco. Bloquea la aldosterona para ayudar a eliminar el exceso de sal y líquidos del cuerpo. El medicamento requiere controlar los niveles de potasio y la función renal. Debe tomarse según lo prescrito y almacenarse en un lugar fresco y seco.
Uso habitual
Eplerenona se utiliza para tratar la presión arterial alta y la insuficiencia cardíaca después de un infarto. Funciona bloqueando la acción de la aldosterona, una hormona que favorece la retención de sal y líquidos. Al reducir ese exceso, ayuda a bajar la tensión y disminuye la carga de trabajo del corazón. Tía, dicho fácil: ayuda al corazón a “trabajar menos forzado”.
Dosis y modo de uso
La eplerenona se toma una o dos veces al día, con o sin alimentos, según lo indique el médico. La dosis depende de tu situación clínica, del funcionamiento de los riñones y de tus niveles de potasio.
Precauciones
Antes de empezar a usarla, informa al médico si tienes:
enfermedad renal,
niveles altos de potasio,
o si estás tomando suplementos de potasio.
Durante el tratamiento, es necesario controlar periódicamente el potasio en sangre y la función renal.
Contraindicaciones
No debe usarse si tienes hiperpotasemia, insuficiencia renal grave, o si estás tomando inhibidores potentes de la enzima CYP3A4. No se recomienda durante el embarazo o la lactancia salvo indicación médica.
Posibles efectos secundarios
Los más comunes incluyen mareos, aumento del potasio y cansancio leve. En casos más serios puede producir alteraciones del ritmo cardíaco o problemas renales derivados de potasio elevado. Si notas algo fuera de lo normal, consulta al médico.
Interacciones con otros medicamentos
La eplerenona puede interactuar con:
diuréticos ahorradores de potasio,
inhibidores de la ECA,
AINEs,
algunos antibióticos.
Informa siempre al médico de todos los medicamentos y suplementos que uses.
Dosis olvidada
Si olvidas una toma, tómala cuando lo recuerdes. Si ya está cerca la siguiente, sáltala. No tomes dos dosis juntas.
Sobredosis
Si sospechas sobredosis, busca atención médica inmediata. Los síntomas pueden incluir confusión, desmayo o arritmias debido a alteraciones de electrolitos.
Conservación
Guardar a temperatura ambiente, lejos de la humedad, la luz y el calor. Conservar en su envase original y fuera del alcance de los niños.
Aviso importante (Disclaimer)
La información anterior es general y no sustituye la evaluación de un profesional sanitario. No debe utilizarse para autodiagnóstico ni automedicación. Las indicaciones específicas deben ser dadas por un médico o farmacéutico. No nos responsabilizamos por errores u omisiones ni por las consecuencias derivadas del uso inadecuado de esta información.





