Namenda se usa para tratar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer, como la demencia moderada a grave.
Uso común
Namenda contiene clorhidrato de memantina, un medicamento utilizado para tratar la enfermedad de Alzheimer. Tiene un mecanismo de acción diferente al de otros fármacos empleados en esta patología.
Namenda regula los niveles de glutamato en el cerebro. El glutamato participa en los procesos de aprendizaje y memoria, activando ciertos receptores químicos. Normalmente, el glutamato se une al receptor NMDA (N-metil-D-aspartato) en las células nerviosas. Namenda actúa bloqueando parcialmente este receptor, protegiendo así a las neuronas de la estimulación excesiva causada por niveles elevados de glutamato.
Dosificación y administración
La dosis inicial recomendada es 5 mg una vez al día. Posteriormente, el médico puede aumentar gradualmente la dosis:
5 mg dos veces al día
5 mg y 10 mg en tomas separadas
10 mg dos veces al día (dosis de mantenimiento)
Namenda puede tomarse con o sin alimentos, acompañado de un vaso lleno de agua.
Precauciones
Antes de iniciar el tratamiento, informe a su médico si padece:
Cataratas
Trastornos convulsivos
Problemas hepáticos o renales
Infecciones urinarias o renales
Namenda puede afectar la capacidad de concentración. Evite conducir o manejar maquinaria hasta saber cómo le afecta.
Informe también si está embarazada, planea quedar embarazada o si está en periodo de lactancia.
Contraindicaciones
Namenda no debe utilizarse en personas con:
Hipersensibilidad conocida a la memantina o a cualquiera de los componentes del medicamento.
Posibles efectos secundarios
Los efectos secundarios pueden incluir:
Tos, opresión en el pecho
Aumento de la presión arterial
Visión borrosa
Dolor de cabeza, fatiga, dolor generalizado
Mareos, vómitos, estreñimiento
Dolor de espalda
Taquicardia
Confusión, alucinaciones
Somnolencia
Entumecimiento o debilidad repentinos
Falta de coordinación
Dificultad para respirar
Disminución de la micción
Aparición fácil de moretones o sangrados
Busque atención médica si presenta síntomas graves o persistentes.
Interacciones medicamentosas
Informe a su médico sobre todos los medicamentos que toma. En especial:
Cimetidina
Productos con nicotina
Bicarbonato de sodio (antiácidos)
Ranitidina
Quinidina
Diuréticos como hidroclorotiazida o triamtereno
Antivirales como rimantadina o amantadina
Medicamentos para glaucoma (acetazolamida, diclorfenamida, metazolamida)
Medicamentos con dextrometorfano
Medicamentos orales para la diabetes que contienen metformina
Dosis olvidada
Si olvida una dosis, tómela en cuanto lo recuerde. Si ya está cerca de la siguiente toma, omita la dosis olvidada.
No duplique la dosis. Retome su horario habitual al día siguiente.
Sobredosis
Los síntomas de sobredosis pueden incluir:
Conducta inusual
Somnolencia excesiva
Alucinaciones
Inquietud
Mareos, sensación de desmayo
Busque atención médica inmediata si sospecha que ha tomado una cantidad excesiva.
Almacenamiento
Conservar en un envase bien cerrado, protegido de la luz y la humedad. Guardar a temperatura ambiente entre 15–30°C (59–86°F). Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
Aviso legal
La información proporcionada es general y no cubre todas las indicaciones, interacciones o precauciones posibles. No debe usarse para autodiagnóstico o automedicación. Las instrucciones específicas deben ser dadas por un profesional sanitario. No asumimos responsabilidad por daños directos o indirectos derivados del uso de esta información.





