Nootropil se usa para una amplia gama de afecciones asociadas con el envejecimiento, incluida la enfermedad de Alzheimer, las mioclonías y la demencia. También se usa para tratar lesiones cerebrales, vértigo y dislexia.
Piracetam es el ingrediente activo de Nootropil. Este medicamento se usa ampliamente en Europa, con una dosis recomendada de 1,6 a 9,6 gramos diarios.
Este medicamento debe tomarse exactamente como se lo recete su médico. Es importante que no suspenda ni cambie el medicamento repentinamente para minimizar los efectos secundarios.
Uso común
Nootropil es un nootrópico o “smart-drug”. Es un derivado del ácido gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor. Actúa mejorando los procesos metabólicos del cerebro, como la síntesis de ARN y fosfolípidos, aumenta la concentración de ATP en el tejido cerebral, mejora la actividad integradora del cerebro, la memoria y el aprendizaje, modifica la velocidad de conducción de los impulsos nerviosos y favorece la microcirculación cerebral.
Nootropil protege al tejido cerebral frente a hipoxia, intoxicaciones o electrochoque, mejora la comunicación entre hemisferios y la conductividad sináptica en el neocórtex, aumentando la eficiencia mental y el flujo sanguíneo cerebral. Posee muy poco efecto sedante o psicoactivo.
Se utiliza para tratar trastornos mentales asociados a deficiencia cerebral, insuficiencia cerebrovascular crónica (alteraciones de memoria, atención, habla, mareo, dolor de cabeza), trastornos cognitivos en personas mayores, secuelas de ictus, coma, enfermedades del sistema nervioso con afectación intelectual, emocional o volitiva (incluyendo enfermedad de Alzheimer), diversos trastornos psiquiátricos, síntomas de abstinencia alcohólica, y ciertas intoxicaciones agudas (etanol, morfina, barbitúricos, fenilamina).
Dosis y dirección
Las dosis varían según la condición tratada y deben ser individualizadas. Siga estrictamente las indicaciones de su médico. No tome dosis dobles bajo ninguna circunstancia.
Precauciones
Requiere control regular de la función renal, especialmente en pacientes con insuficiencia renal.
En enfermedades hepáticas, pueden ser necesarios controles adicionales.
En lesiones cerebrales agudas, suele administrarse junto con otras terapias de desintoxicación y recuperación.
Si aparecen alteraciones del sueño, puede ser útil suspender la dosis nocturna y tomar las dosis diurna y nocturna juntas.
Precaución al conducir o manejar maquinaria.
Informe a su médico si tiene trastornos de la coagulación, sangrado severo, si será operado, está embarazada o amamantando.
Contraindicaciones
No usar Nootropil en casos de:
Hipersensibilidad al medicamento
Insuficiencia renal grave
Accidente cerebrovascular hemorrágico
Posibles efectos secundarios
Los efectos adversos más frecuentes incluyen:
Excitación mental, desinhibición motora, irritabilidad
Falta de equilibrio, dificultad para concentrarse, ansiedad
Alteraciones del sueño
Dolor abdominal, náuseas, vómitos, estreñimiento o diarrea
Pérdida de apetito
Mareos, dolor de cabeza
Trastornos extrapiramidales, convulsiones, temblores
Aumento de la actividad sexual
Empeoramiento de la angina
Los efectos suelen aparecer cuando las dosis superan 5 g al día.
Interacción con otros medicamentos
Nootropil puede:
Aumentar el efecto de hormonas tiroideas, neurolépticos y anticoagulantes indirectos (especialmente en dosis altas)
Potenciar el efecto de psicoestimulantes
Reducir el riesgo de trastornos extrapiramidales cuando se usa junto con neurolépticos
Informe a su médico de todos los medicamentos y suplementos que tome.
Dosis olvidada
Si olvida una dosis:
Tómela tan pronto como lo recuerde
Si falta poco para la siguiente dosis, omítala
No tome dosis dobles ni adicionales
Retome el horario habitual al día siguiente.
Sobredosis
Los síntomas de sobredosis no se conocen con precisión. Si sospecha que tomó demasiado, contacte de inmediato con su médico.
Almacenamiento
Conservar a temperatura ambiente entre 20–25°C (68–77°F), protegido de la humedad, el calor y la luz. No almacenar en el baño. Mantener fuera del alcance de los niños.
Descargo de responsabilidad
Proporcionamos solo información general sobre medicamentos que no cubre todas las indicaciones, interacciones o precauciones. Esta información no debe usarse para autodiagnóstico o automedicación. Las instrucciones específicas para cada paciente deben ser proporcionadas por el profesional de salud responsable del caso. No nos hacemos responsables por daños directos o indirectos derivados del uso de esta información ni por las consecuencias de la automedicación.





