La sulfasalazina es un salicilato que se usa para tratar la colitis ulcerosa
Uso habitual
Azuflidine contiene sulfasalazina, un salicilato que se utiliza para tratar la colitis ulcerosa, ayudando a reducir la inflamación y, en muchos casos, a prolongar los periodos sin brotes de la enfermedad.
Dosificación y modo de empleo
Usa Azuflidine exactamente como lo indique tu médico. Debe tomarse con alimentos y con un vaso grande de agua.
Se recomienda beber más líquidos de lo habitual durante el tratamiento y espaciar las dosis al menos 8 horas entre una y otra. Incluso si te sientes bien, debes seguir tomándolo y evitar saltarte dosis.
Precauciones
Antes de empezar Azuflidine, coméntale a tu médico si:
estás embarazada o en período de lactancia,
tomas otros medicamentos, suplementos o productos herbales,
tienes alergias a alimentos, medicamentos u otras sustancias,
padeces problemas hepáticos o renales, asma, alergias severas, anemia u otros trastornos de la sangre,
tienes artritis reumatoide,
padeces deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa,
tienes alguna infección activa.
Contraindicaciones
No debes usar sulfasalazina si:
eres alérgica(o) a cualquiera de sus componentes,
tienes alergia a salicilatos (como la aspirina) o a sulfonamidas,
padeces porfiria,
existe obstrucción en el estómago, intestinos o vías urinarias,
tienes anemia por déficit de ácido fólico.
Posibles efectos secundarios
Efectos más comunes:
dolor de cabeza,
pérdida de apetito,
malestar o dolor estomacal leve,
náuseas o vómitos.
Efectos graves que requieren atención médica:
reacciones alérgicas (erupciones, hinchazón, dificultad para respirar),
diarrea con sangre,
coloración azulada en piel o uñas,
dolor en el pecho,
orina oscura o disminución al orinar,
fiebre, escalofríos, dolor de garganta,
pérdida auditiva, cambios de ánimo,
dolor muscular, hormigueos,
heces pálidas, ictericia,
moretones inusuales, sangrados,
piel roja, hinchada o con ampollas,
convulsiones, mareos persistentes,
fatiga exagerada, debilidad,
dificultad para caminar o respirar.
Interacciones
Informa a tu médico si tomas:
anticoagulantes (como warfarina) o metotrexato, ya que sus efectos pueden intensificarse,
betabloqueantes (propranolol), digoxina o ácido fólico, ya que su eficacia puede disminuir,
methenamina, que podría favorecer la formación de cristales en la orina.
Dosis olvidada
Si olvidas una dosis, tómala cuando lo recuerdes. Si ya es casi la hora de la siguiente, omite la dosis olvidada y continúa con el esquema habitual. No tomes dos dosis a la vez.
Sobredosis
Los síntomas pueden incluir:
convulsiones,
dolor abdominal intenso, náuseas o vómitos,
somnolencia extrema.
Si sospechas una sobredosis, contacta a tu médico de inmediato.
Conservación
Guardar entre 15–30°C (59–86°F), protegida del calor, la humedad y la luz. Mantener fuera del alcance de los niños.
Aviso
Esta información es general y no sustituye las indicaciones específicas de un profesional de la salud. Ante cualquier duda, consulta siempre a tu médico.





