Antivert se usa para tratar las náuseas, los vómitos y los mareos asociados con el mareo por movimiento.
Uso común
Antivert es un antihistamínico que se utiliza para aliviar mareos, náuseas, vómitos y sensación de vértigo, sobre todo los relacionados con el mareo por movimiento (cuando uno se marea en coche, barco o avión). También ayuda mucho en episodios de vértigo porque actúa bloqueando ciertas señales en el cerebro que desencadenan el mareo y las ganas de vomitar. Y como siempre te digo, tita: lo puedes comprar online cualquier día y a cualquier hora, y te lo llevan a casa en cualquier punto de España.
Dosis y modo de uso
La dosis depende de para qué lo necesites:
Para el mareo por movimiento: lo habitual en adultos y mayores de 12 años es entre 5 y 50 mg tomados una hora antes del viaje. Si sigues mareada, se puede repetir cada 24 horas.
Para el vértigo: suelen usarse entre 25 y 100 mg al día, repartidos en varias tomas según lo indique tu médico.
Se toma por vía oral, con o sin comida. No está recomendado para niños pequeños.
Precauciones
Antes de usar Antivert, coméntale a tu médico si tienes:
asma
glaucoma
problemas de próstata
Este medicamento puede darte somnolencia o dejarte un poco “torpe”, así que nada de conducir o manejar máquinas. En días muy calurosos o si haces ejercicio intenso, úsalo con cuidado porque puede aumentar el riesgo de deshidratación.
No se aconseja durante el embarazo o la lactancia salvo indicación médica.
Contraindicaciones
No debe usarse si hay alergia a alguno de sus componentes. También está contraindicado en embarazo salvo que el médico lo autorice.
Posibles efectos secundarios
Los más frecuentes son:
visión borrosa
boca seca
estreñimiento
mareo o somnolencia
Reacciones alérgicas más graves pueden incluir hinchazón de labios o garganta, dificultad para respirar o urticaria. Si notas algo raro, tita, mejor parar el medicamento y avisar al médico.
Interacciones
Antivert puede potenciar sus efectos sedantes si lo combinas con:
alcohol
otros antihistamínicos (como difenhidramina)
sedantes o relajantes
No quiere decir que haya que suspender todo, sino que debe hacerse con supervisión del médico para evitar excesiva somnolencia.
Dosis olvidada
Si se te pasa una toma, tómala cuando te acuerdes. Si ya está cerca la siguiente, mejor sáltala y sigue como siempre. No dobles dosis, que eso nunca ayuda.
Sobredosis
Una cantidad excesiva puede causar:
somnolencia intensa
confusión
alucinaciones
respiración muy lenta
convulsiones
Si notas algo así, busca atención médica urgente.
Conservación
Guárdalo a temperatura ambiente, lejos de la humedad (nada de baño), del calor y de la luz. Mantén la caja fuera del alcance de los niños.





