Colofac ayuda a su organismo a aliviar los espasmos musculares severos del intestino salvando su motilidad habitual.
Para qué se usa
Colofac contiene mebeverina hidrocloruro, un medicamento antiespasmódico que actúa relajando los músculos lisos del intestino. Esto ayuda a aliviar los retortijones, espasmos y molestias del tubo digestivo sin afectar al movimiento normal del intestino.
Suele recomendarse para:
Síndrome del intestino irritable (SII)
Colon irritable
Estreñimiento espástico
Colitis mucosa o colitis espástica
En resumen, es un alivio para esos intestinos “rebeldes” que se ponen tensos de más.
Dosis y modo de uso
Lo habitual es tomar Colofac tres veces al día, unos 20 minutos antes de las comidas, con un vaso de agua.
La dosis exacta la marca tu médico y, según cómo evoluciones, puede ajustarla tras unas semanas. La duración del tratamiento depende de tu situación y de cómo responda tu cuerpo.
Precauciones
Tita, aquí hay que ir con un poquito de cuidado si tienes:
Angina o problemas cardíacos
Enfermedad de hígado o riñón
Intolerancia a la lactosa
Porfiria (un trastorno hereditario de la sangre)
Si estás embarazada o dando el pecho, coméntalo antes con el médico.
Contraindicaciones
No debes tomar Colofac si:
Eres alérgica a la mebeverina o a cualquiera de sus componentes
Eres menor de 10 años
Has tenido reacciones como: erupción, picor intenso, dificultad para respirar, o hinchazón de labios, ojos, cara o lengua
Si aparece alguna reacción alérgica, suspende el medicamento y busca atención médica.
Posibles efectos secundarios
La mayoría de las personas lo toleran bien, pero pueden aparecer:
Indigestión o acidez
Estreñimiento
Mareos
Dolor de cabeza
Cansancio
Problemas para dormir
Falta de apetito
En casos más serios: hinchazón de labios, cara o lengua, o dificultad para respirar o tragar. Si notas algo así, vete directamente a urgencias, cariño.
Interacciones
Comenta con tu médico todos los medicamentos, vitaminas y plantas medicinales que tomes. Algunos productos pueden aumentar o disminuir su efecto, así que es mejor prevenir.
Si olvidas una dosis
No pasa nada:
Si ya queda poco para la siguiente toma, sáltala.
Si falta aún bastante, puedes tomar la dosis olvidada.
Nunca tomes el doble para compensar.
Sobredosis
Si por accidente tomas más de la cuenta, avisa a tu médico aunque te encuentres bien. Los síntomas pueden incluir náuseas o reacciones alérgicas.
Conservación
Guárdalo:
En su envase original
A temperatura ambiente, por debajo de 30°C
Lejos de humedad, luz directa y calor
Fuera del alcance de niños y mascotas
Compra en España
Para tu comodidad:
Disponible para compra online de forma rápida y sencilla
Entrega a domicilio en toda España
Servicio operativo 24/7, para que pidas cuando mejor te venga
Aviso
Esta es información general y no sustituye la valoración individual de tu médico, que siempre tendrá la última palabra sobre tu tratamiento.





