Imiquimod

El imiquimod es una crema tópica que se usa para tratar las verrugas genitales, la queratosis actínica y algunos cánceres de piel al estimular la respuesta inmunitaria de la piel. Se aplica por la noche y se lava después de varias horas. El enrojecimiento y la irritación son comunes, pero generalmente temporales. Se recomienda supervisión médica para evitar complicaciones.

Uso habitual

Mira, tía, el imiquimod es una cremita especial que actúa como modulador de la respuesta inmunitaria. ¿Qué quiere decir eso? Pues que ayuda al propio sistema defensivo del cuerpo a reconocer y eliminar células anormales o infecciones virales en la piel.

Por eso se utiliza para tratar:

Verrugas genitales y perianales

Queratosis actínica (una lesión precancerosa muy frecuente en zonas expuestas al sol)

Carcinoma basocelular superficial (un tipo de cáncer de piel de crecimiento lento)

Vamos, que ayuda a la piel a “ponerse las pilas” y combatir lo que no debería estar ahí.

Información general sobre su uso

El dermatólogo indica exactamente cuántas veces por semana debes aplicarlo y durante cuánto tiempo, porque eso varía según la afección. Normalmente se aplica por la noche para que actúe mientras duermes, pero ya sabes: ni una gota más ni una gota menos que lo que diga el médico, tía.

Precauciones

Antes de usarlo, el médico revisa si tienes:

Alguna enfermedad autoinmune

Problemas de inmunidad baja

O si estás usando otros tratamientos para la piel

El imiquimod puede volver la piel más sensible al sol, así que nada de exponerse sin protección. Y, por supuesto, no se aplica en zonas irritadas, quemadas por el sol o heridas… a menos que el dermatólogo lo indique.

Contraindicaciones

No se debe usar si existe:

Alergia al imiquimod o a algún componente de la crema

Necesidad de aplicarlo sobre heridas abiertas o mucosas

Embarazo o lactancia sin valoración médica previa

Posibles efectos adversos

Es frecuente que la piel reaccione un poco, porque el medicamento “despierta” al sistema inmune en la zona. Lo más común es notar:

Enrojecimiento

Hinchazón

Picor

Quemazón suave

Costras o pelado de la piel

Suelen ser molestias pasajeras, tía. En casos raros pueden aparecer úlceras en la piel, síntomas tipo gripe o reacciones alérgicas más fuertes. Si algo te preocupa, mejor preguntar.

Interacciones

Aunque el imiquimod casi no pasa a la sangre, hay que tener cuidado si también usas:

Otros tratamientos tópicos fuertes

Medicamentos que afectan al sistema inmunitario

Siempre conviene que el médico sepa todo lo que usas en la piel, incluso esas cremitas “naturales” que parecen inocentes.

Dosis olvidada o exceso (información general)

Si un día se te olvida la aplicación o crees que te has pasado, lo ideal es consultar con el dermatólogo o farmacéutico. Nunca uses más cantidad “para compensar”, ¿vale, tía?

Conservación

Guárdalo a temperatura ambiente, lejos del calor, la humedad y la luz directa. Y si te dan sobres monodosis, se tiran después de usarlos, que no se reutilizan.

Información práctica para tu comodidad, tía

Puedes comprar imiquimod online en farmacias autorizadas.

Te llega a casa en cualquier punto de España, muy práctico si no te apetece salir.

Disponible 24 horas en plataformas digitales reguladas, siempre con receta si la normativa lo exige.

Aviso importante

Todo esto es información general y no sustituye las indicaciones de tu médico. Nada de automedicarse ni de usar estas cremas sin supervisión, ¿eh, tía?

Dosis5%
Paquete3 tube, 6 tube, 9 tube, 12 tube, 15 tube, 18 tube, 24 tube, 36 tube

Productos relacionados