Claritin se usa para tratar los síntomas de las alergias estacionales, como estornudos, ojos llorosos y secreción nasal y picazón en la nariz y la garganta.
Para qué se usa
Claritin es un antihistamínico que se usa para aliviar los síntomas típicos de las alergias estacionales y también las urticarias. Es muy útil cuando aparecen:
Estornudos frecuentes
Ojos llorosos o con picor
Nariz congestionada o que gotea
Picor en nariz o garganta
Ronchas en la piel (hives), rojas, hinchadas o que pican
Claritin bloquea la acción de la histamina, una sustancia que provoca la reacción alérgica. Vamos, que te ayuda a respirar y sentirte mejor cuando “la alergia se pone pesada”.
Cómo tomarlo
Siempre es mejor seguir la recomendación del médico, pero en general:
Adultos y niños mayores de 6 años: 10 mg una vez al día (1 pastilla o 2 cucharaditas de jarabe).
Personas con problemas de hígado o riñón: 10 mg día sí, día no.
Niños de 2 a 5 años: 1 cucharadita de jarabe al día. Si tienen problemas renales o hepáticos: 1 cucharadita cada dos días.
No tomes más cantidad de la indicada, aunque los síntomas sean molestos.
Precauciones
Mi tía, aquí sí que te pido un poquito de cuidado:
Puede causar somnolencia, especialmente en personas mayores o que tienen problemas de hígado o riñón.
No se recomienda durante embarazo o lactancia, salvo indicación médica.
Si tienes cualquier enfermedad hepática o renal, mejor consultar antes de tomarlo.
Cuándo NO debes usarlo
Claritin está contraindicado si:
Eres alérgica a loratadina o a cualquiera de sus componentes.
Tienes insuficiencia grave de hígado o riñón.
Es para un niño menor de 2 años.
Estás embarazada o dando el pecho (a menos que el médico diga lo contrario).
Posibles efectos secundarios
La mayoría de las personas lo tolera bien, pero podría aparecer:
Efectos importantes que requieren atención médica:
Picor intenso, ronchas o hinchazón (reacción alérgica)
Dificultad para respirar
Latidos muy rápidos o irregulares
Sensación de desmayo
Ictericia (piel u ojos amarillentos)
Convulsiones
Efectos leves y más comunes:
Dolor de cabeza
Cansancio o somnolencia
Nerviosismo
Dolor de estómago o diarrea
Boca seca o irritación de garganta
Ojos rojos o visión borrosa
Sangrado nasal ocasional
Erupciones leves en la piel
Si notas algo raro, cariño, deja de tomarlo y llama al médico.
Interacciones
Claritin puede interactuar con medicamentos como:
Tagamet (cimetidina)
Nizoral (ketoconazol)
No significa que debas suspenderlos siempre, pero sí que tu doctor debe valorar la combinación.
Si olvidas una dosis
Tómala cuando te acuerdes.
Si está cerca la siguiente, mejor sáltala.
No tomes el doble para compensar (que eso nunca sale bien).
Si tomaste más de lo debido
Una sobredosis podría causar:
Dolor de cabeza fuerte
Taquicardia
Mucho sueño
Si te ocurre, avisa al médico cuanto antes.
Cómo conservarlo
Guarda Claritin:
A temperatura ambiente (15–25 ºC)
En un lugar seco y sin luz directa
Fuera del alcance de niños y mascotas
Compra, entrega y disponibilidad
Por cierto, tía, hoy en día Claritin es muy fácil de conseguir:
Se puede comprar online cómodamente, sin moverte de casa.
Entrega rápida a cualquier parte de España, directamente a tu puerta.
Disponible las 24 horas, así que puedes pedirlo cuando te venga bien (ya sabes, incluso cuando te acuerdas por la noche).
Aviso importante
Esto es solo una explicación general, para que entiendas bien cómo funciona el medicamento. Cualquier duda específica o cambio en tu salud hay que comentarlo con tu médico.





