Orapred Dispersable es un corticosteroide de acción rápida que contiene fosfato sódico de prednisolona, que se usa para reducir la inflamación y tratar afecciones como asma, alergias y enfermedades autoinmunes. Es ideal para niños o pacientes que tienen dificultad para tragar, ya que los comprimidos se disuelven fácilmente en agua.
Uso general
Tía querida, Orapred Dispersible es un corticoide oral que usamos para tratar muchas afecciones relacionadas con la inflamación y las alergias. Ayuda en casos de asma, reacciones alérgicas fuertes, artritis reumatoide y distintas enfermedades autoinmunes. Su principio activo es fosfato sódico de prednisolona, un esteroide sintético que reduce la inflamación, la hinchazón y la respuesta exagerada del sistema inmunitario.
Esta forma dispersable es ideal para niños o adultos que tienen dificultad para tragar comprimidos, porque se puede deshacer fácilmente y absorber de manera rápida. Es muy práctica, tía, de verdad.
Y además, puedes comprarla online, con entrega a domicilio en toda España, incluso en farmacias que trabajan las 24 horas. Muy cómodo cuando uno necesita el medicamento sin complicarse.
Cómo se usa (explicación general)
El médico decidirá la cantidad adecuada según tu edad, tu estado de salud y el problema que se esté tratando. Los comprimidos se suelen disolver en un poquito de agua o tomarse como indique el médico.
A veces se toman una o varias veces al día, y a menudo es preferible que sea con comida para evitar molestias en el estómago. Pero, tía, ya sabes: ni cambiar la dosis ni suspender el tratamiento sin hablar con el médico, que con los corticoides eso es muy importante.
Precauciones
Con el uso prolongado, los corticoides pueden:
— disminuir un poco las defensas, — causar aumento de peso, — afectar la presión arterial, — causar pérdida de masa ósea, — alterar el azúcar en sangre.
Se tiene especial cuidado si hay diabetes, infecciones, problemas digestivos, tensión alta o antecedentes de ansiedad o cambios del estado de ánimo. Nunca se debe suspender de golpe, porque puede causar problemas en las glándulas suprarrenales.
En tratamientos largos, es habitual controlar el crecimiento en niños, la presión arterial y, en algunos casos, análisis de sangre.
Contraindicaciones
No debe usarse si hay:
— infecciones fúngicas sistémicas, — alergia a la prednisolona u otros corticoides, — infecciones graves sin tratar, — vacunación reciente con vacunas vivas.
Durante el embarazo o la lactancia, solo se usa bajo supervisión estricta del médico. Y si a alguien le han dicho que es alérgico a derivados del fosfato sódico, debe evitar este medicamento.
Posibles efectos secundarios
Los más frecuentes pueden ser:
— aumento del apetito, — cambios en el estado de ánimo (más nervios, irritabilidad), — acidez o indigestión, — dificultad para dormir, — hinchazón o retención de líquidos, — acné leve.
En tratamientos largos pueden aparecer efectos más importantes, como síndrome de Cushing, osteoporosis o aumento del azúcar. Si notas infecciones frecuentes, alteraciones de la visión, hematomas inusuales o cualquier síntoma que te preocupe, tía, contacta al médico cuanto antes.
Interacciones
Orapred puede interactuar con:
— antiinflamatorios tipo AINE, — diuréticos, — medicamentos para la diabetes, — anticonvulsivos, — vacunas vivas, — y algunos otros fármacos que afectan el metabolismo de los esteroides.
Por eso, recuerda siempre avisar al médico de todo lo que tomas, incluso plantas medicinales y suplementos.
Si olvidas una toma (orientación general)
Si se te pasa, tómala cuando te acuerdes, siempre que no esté muy cerca de la siguiente. Si ya casi toca, mejor sáltala y vuelve al horario normal. Y, tía, tú ya sabes: nada de tomar doble cantidad.
Si notas que has olvidado varias, lo mejor es consultar con el médico.
Sobredosis
Tomar más de la cuenta puede causar:
— cambios intensos en el ánimo, — hinchazón notable, — debilidad muscular, — cansancio extremo.
En una sobredosis prolongada, puede haber desequilibrios hormonales o problemas de presión dentro del cráneo. Si ocurre algo así, hay que buscar atención médica inmediata.
Conservación
Guárdalo en un lugar fresco, seco, lejos de la luz directa y a temperatura ambiente. Mantén los comprimidos en su blíster hasta que los vayas a usar. Y, como siempre, tía, fuera del alcance de niños y mascotas.
Aviso importante
Esto es solo información general para orientarte. No sustituye las indicaciones de tu médico. Nada de automedicarse, que ya sabes que te quiero sana y tranquila.





