Phenergan (Promethazine)

Phenergan trata diferentes tipos de síntomas de alergia, que incluyen picazón, secreción nasal, estornudos, picazón o lagrimeo en los ojos, urticaria y erupciones cutáneas con picazón.

Uso general

Tía querida, Phenergan es un antihistamínico que se utiliza para aliviar muchos tipos de síntomas de alergia, como picor, congestión, estornudos, lagrimeo, ronchas o irritaciones de la piel. Actúa reduciendo el efecto de la histamina, una sustancia que el cuerpo libera cuando algo lo irrita.

Además, el medicamento también se usa como sedante suave, para ayudar a dormir, para evitar o controlar las náuseas y los vómitos, y para prevenir el mareo por movimiento. A veces se combina con otros tratamientos para aliviar molestias tras una cirugía.

Si lo necesitas, puedes comprarlo online con envío a cualquier punto de España, incluso en farmacias que funcionan las 24 horas, por si hace falta sin esperar.

Cómo se usa (explicación general, sin detallar dosis)

Tía, este medicamento se toma por vía oral y puede ser con o sin comida. Si el estómago es delicado, suele sentar mejor acompañado de algo de alimento.

Pero recuerda: la cantidad exacta y la frecuencia deben ser indicadas por tu médico, porque depende del motivo por el que lo necesitas.

Precauciones

— No debe darse a personas en estado de coma. — Evita completamente el alcohol, porque aumenta muchísimo la somnolencia. — Puede hacerte más sensible al sol, así que usa protector solar y procura no exponerte demasiado. — Si estás embarazada, planeas estarlo o estás amamantando, es importante comentarlo con el médico. — Puede causar bastante sueño, así que cuidado al conducir o manejar maquinaria.

Contraindicaciones

Phenergan no debe usarse en:

— niños menores de cierta edad (especialmente los muy pequeños), — personas alérgicas a la promethazina o a otros medicamentos similares, — pacientes en coma, — personas con síntomas respiratorios graves, como crisis asmáticas.

Posibles efectos secundarios

Efectos graves que requieren atención inmediata:

— reacciones alérgicas (hinchazón, dificultad para respirar), — movimientos involuntarios, rigidez muscular o temblores, — mareos intensos o desmayos, — alteraciones del ritmo cardiaco, — fiebre alta o confusión, — ictericia (color amarillo en piel u ojos), — convulsiones.

Efectos secundarios más leves:

— somnolencia, mareo o ansiedad, — visión borrosa o sequedad de boca y nariz, — estreñimiento, — aumento de peso o hinchazón en manos o pies, — zumbidos en los oídos.

Si notas algo fuera de lo normal, avisa a tu médico, tía.

Interacciones

Phenergan puede interactuar con:

— algunos medicamentos para el ánimo o trastornos neurológicos, — fármacos que producen somnolencia, — relajantes musculares, — medicamentos para la presión, — varios antihistamínicos y anticolinérgicos, — MAOIs, ciertos broncodilatadores y anticoagulantes.

Tía, mejor siempre informar al médico de todo lo que estás tomando, incluidos productos naturales.

Si olvidas una toma

Si se te pasa una toma, puedes tomarla cuando lo recuerdes, a menos que ya esté muy cerca la siguiente. No dobles cantidad ni tomes extra. Vuelve simplemente a tu horario habitual.

Sobredosis

Una cantidad demasiado alta puede causar:

— somnolencia extrema, — mareos muy intensos, — respiración lenta, — pupilas dilatadas, — desmayo.

En ese caso, hay que buscar asistencia médica de inmediato.

Conservación

Guárdalo a temperatura ambiente, lejos de la humedad, el calor y la luz. Mantén el envase bien cerrado y fuera del alcance de niños y mascotas.

Aviso importante

Tía bonita, esta información es general y no sustituye la recomendación de tu médico. Si tienes dudas, aquí estoy para ayudarte siempre.

Dosis10mg, 25mg
Paquete30 pill, 60 pill, 90 pill, 120 pill, 180 pill, 360 pill

Productos relacionados