El bupropión es un medicamento que se usa como antidepresivo para ayudar a tratar los trastornos depresivos mayores, junto con el trastorno afectivo estacional. En algunos casos, también ayuda cuando intentas dejar de fumar.
El clorhidrato de bupropión, anteriormente conocido como anfebutamona, se inventó en 1969 y estuvo disponible por primera vez bajo la marca Wellbutrin. El bupropión se receta solo en la mayoría de los países.
El bupropión es una píldora que se toma por vía oral y tiene muchas dosis diferentes. Su médico ajustará su dosis según sea necesario. Si surgen efectos secundarios o problemas médicos, consulte a su médico.
Uso común
El bupropión es un antidepresivo atípico que se utiliza para tratar la depresión mayor (MDD) y el trastorno afectivo estacional (SAD). También se receta para dejar de fumar bajo el nombre comercial Zyban. Actúa regulando los niveles de dopamina y noradrenalina en el cerebro, ayudando a mejorar el ánimo, la energía y la concentración. — Vamos, tía, es un medicamento que “levanta el ánimo” y ayuda a que la cabeza funcione con más claridad.
Enfermedades que suelen tratarse con bupropión:
Depresión mayor
Trastorno afectivo estacional
Ansiedad asociada a la depresión
Dejar de fumar (ayuda a reducir el deseo de nicotina)
Falta de energía o apatía en trastornos depresivos
A veces TDAH (según criterio médico)
Puedes comprarlo online las 24 horas y recibirlo en cualquier parte de España, directamente en casa, rápido y sin líos.
Dosis y modo de uso
El bupropión se toma una o dos veces al día, según la presentación:
liberación inmediata (IR)
liberación sostenida (SR)
liberación prolongada (XL)
Las tabletas deben tragarse enteras —nada de partirlas ni machacarlas, tía, que eso puede aumentar los riesgos.
Es muy importante respetar los horarios y evitar tomar dosis demasiado juntas para reducir el riesgo de convulsiones. Y recuerda: tómatelo siempre tal como te lo recetó el médico.
Precauciones
Antes de empezar, dile a tu médico si has tenido:
convulsiones
trastornos alimentarios (bulimia, anorexia)
abuso de alcohol o drogas
trastorno bipolar
hipertensión
El bupropión puede aumentar el riesgo de pensamientos suicidas en adultos jóvenes. Evita el alcohol, que puede potenciar efectos secundarios.
— Ya sabes, tía: mejor ir con cuidado y no mezclarlo con copitas.
Contraindicaciones
No debes usar bupropión si:
tienes o has tenido convulsiones
padeces o has padecido trastornos alimentarios (anorexia, bulimia)
acabas de dejar alcohol, benzodiacepinas o sedantes
has tomado un IMAO en los últimos 14 días
eres alérgica al bupropión o a sus componentes
Tampoco es recomendable sin supervisión médica en embarazo o lactancia.
Posibles efectos secundarios
Los más comunes son:
boca seca
insomnio
dolor de cabeza
sudoración
náuseas
mareos
Efectos graves (poco frecuentes):
convulsiones
hipertensión
cambios de humor intensos
reacciones alérgicas
Busca atención urgente si aparecen:
dolor en el pecho
alucinaciones
dificultad para respirar
Interacciones
El bupropión puede interactuar con:
IMAO
antipsicóticos
otros antidepresivos
medicamentos que reducen el umbral convulsivo
algunos cardiovasculares (como digoxina)
Informa siempre a tu médico sobre todos los medicamentos, suplementos y hierbas que tomes.
Dosis olvidada
Si olvidas una toma, tómala cuando lo recuerdes, a menos que esté cerca de la siguiente. No tomes dos dosis juntas —no sirve de nada y puede ser peligroso.
Sobredosis
Una sobredosis puede causar:
convulsiones
confusión
alucinaciones
taquicardia
pérdida de conciencia
En caso de sospecha, busca ayuda médica urgente. Puede ser necesaria hospitalización.
Almacenamiento
Guárdalo a temperatura ambiente, lejos de humedad y calor. Mantén el envase bien cerrado y fuera del alcance de niños y mascotas. No uses pastillas caducadas.
Aviso legal
La información proporcionada es general y no sustituye las indicaciones de un médico. No debe utilizarse para autodiagnóstico ni para decidir tratamientos por cuenta propia. Para instrucciones específicas sobre tu caso, consulta siempre a tu profesional sanitario.





