Cymbalta (Duloxetine)

Cymbalta cura la depresión, alivia los dolores neuropáticos periféricos asociados con la diabetes.

Uso general

La duloxetina pertenece al grupo de medicamentos llamados inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN). Se utiliza para tratar la depresión mayor y el trastorno de ansiedad generalizada.

Además, puede ayudar a aliviar ciertos tipos de dolor crónico relacionados con neuropatía diabética y fibromialgia, ya que actúa sobre sustancias del sistema nervioso que influyen tanto en el estado de ánimo como en la percepción del dolor.

Tía, dicho de forma sencilla: es un medicamento que ayuda a “equilibrar” los químicos del cerebro para mejorar el ánimo y, en algunos casos, reducir el dolor nervioso.

Cómo se utiliza (información general, sin dosis)

La duloxetina se toma por vía oral, siempre tal como lo indique el médico, y las cápsulas deben tragarse enteras, sin abrirlas ni triturarlas. Lo más importante es usarla sin modificar la cantidad ni suspenderla de golpe, a menos que el médico lo indique, porque el tratamiento necesita un ritmo muy específico.

Precauciones

Antes de empezar, es fundamental avisar al médico si tienes o has tenido:

problemas del hígado, riñones o presión arterial,

trastorno bipolar,

glaucoma,

dificultades urinarias,

antecedentes de convulsiones.

Las personas mayores pueden ser más sensibles a los efectos secundarios.

Durante el embarazo solo debe usarse si el médico lo considera estrictamente necesario. Si el medicamento está en forma de cápsulas manipulables, se recomienda que las mujeres embarazadas o con posibilidad de embarazo no toquen directamente el contenido.

Contraindicaciones

La duloxetina no debe usarse en:

embarazo o lactancia (salvo indicación muy estricta),

niños,

personas con alergia conocida al medicamento.

El médico decidirá si es adecuada según el historial médico completo.

Posibles efectos secundarios

Algunos efectos que pueden aparecer son:

aceleración del pulso, temblores, ansiedad,

visión borrosa, náuseas o vómitos,

diarrea, fiebre, sudoración,

mareo o sensación de nerviosismo.

La reacción alérgica grave es poco frecuente, pero si notas hinchazón, dificultad para respirar o erupciones intensas, hay que buscar atención médica inmediata.

Si aparece cualquier molestia que te inquiete, tía, coméntalo con el médico o el farmacéutico.

Interacciones

La duloxetina puede interactuar con muchos medicamentos, como:

inhibidores de la MAO,

antidepresivos (sobre todo los que actúan sobre serotonina),

medicamentos para arritmias,

antipsicóticos,

antiácidos H2 (como ranitidina o cimetidina).

Es fundamental informar al médico de todo lo que estés tomando: medicamentos con receta, sin receta, vitaminas y plantas medicinales.

Dosis olvidada (orientación segura)

Si un día se te pasa una toma, tómala cuando lo recuerdes, a menos que ya toque la siguiente. No tomes dos juntas. Si olvidas varias, consulta al médico.

Sobredosis (información general)

Los signos de exceso pueden incluir:

dolor en el pecho,

náuseas intensas,

latidos irregulares,

mareos o desmayos.

En ese caso, se debe buscar ayuda médica inmediata.

Conservación

Guarda el medicamento a temperatura ambiente, protegido de la humedad y la luz. No lo dejes en el baño y mantenlo fuera del alcance de niños y mascotas.

Aviso importante

Este texto es solo un resumen claro y cercano. No sustituye en ningún caso las indicaciones del médico. La duloxetina es un medicamento que debe usarse con supervisión profesional, sin automedicación.

Dosis20mg, 30mg, 40mg, 60mg
Paquete30 pill, 60 pill, 90 pill, 120 pill, 180 pill, 270 pill, 360 pill

Productos relacionados