Fludac se usa para tratar la depresión y otros trastornos.
Uso común
Mira, tía, Fludac es un medicamento que se usa para tratar:
el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC),
la depresión,
la bulimia nerviosa,
el trastorno disfórico premenstrual,
y otros trastornos relacionados con el estado de ánimo y la ansiedad.
Es un antidepresivo que ayuda a equilibrar ciertas sustancias químicas del cerebro para que te sientas más estable, más tranquila y con más control de tus pensamientos.
Y ya sabes: si te resulta más cómodo, puedes comprarlo online, con envío a domicilio en toda España, y está disponible las 24 horas, para que lo pidas cuando mejor te venga.
Dosis y modo de uso
La dosis habitual es 1 comprimido, 1–2 veces al día, según indique tu médico.
Para que funcione bien, es importante tomar Fludac de manera regular y durante un periodo prolongado.
En depresión, suele tardar unas 4 semanas en notarse la mejoría.
Tras unos 3 meses de tratamiento, el efecto puede mantenerse hasta 9 meses.
En el TOC, puede tardar alrededor de 5 semanas en hacer pleno efecto.
La clave es la constancia, tía.
Precauciones
Antes de empezar Fludac, coméntale a tu médico si:
tienes alergias,
has tenido convulsiones,
tomas otros medicamentos que afecten al sistema nervioso.
Puede causar mareo o somnolencia, así que cuidado al conducir o manejar maquinaria hasta saber cómo te afecta.
Contraindicaciones
No debes tomar Fludac si:
estás recuperándote de un infarto,
tienes enfermedad hepática o diabetes,
estás embarazada, planeas estarlo o estás dando el pecho. (Fludac pasa a la leche materna y no hay estudios suficientes en embarazo.)
Posibles efectos secundarios
Pueden aparecer, entre otros:
sueños extraños,
cambios en la eyaculación,
visión alterada,
ansiedad,
disminución del deseo sexual,
mareos, sequedad de boca, síntomas gripales, sofocos, gases,
dolor de cabeza, insomnio, picor, pérdida de apetito, náuseas,
nerviosismo, erupciones, sinusitis, somnolencia, dolor de garganta,
sudoración, temblores, vómitos, debilidad, bostezos.
Efectos menos frecuentes:
alteraciones del gusto,
agitación, sangrados, escalofríos, confusión, dolor de oído,
cambios emocionales, fiebre, micción frecuente,
hipertensión, aumento del apetito, pérdida de memoria,
palpitaciones, tinnitus, trastornos del sueño, aumento de peso.
En niños y adolescentes pueden verse:
agitación, sangrado menstrual abundante, micción frecuente,
hiperactividad, manía o hipomanía,
hemorragias nasales, cambios de personalidad, sed intensa.
Si notas cualquiera de estos síntomas, tía, por favor avisa al médico cuanto antes.
Interacciones
Antes de empezar Fludac, dile a tu médico todos los medicamentos que tomas, incluidos:
fármacos recetados,
productos naturales,
plantas medicinales,
suplementos vitamínicos.
Hay muchas posibles interacciones, así que es mejor que él valore tu caso.
Dosis olvidada
Si se te olvida una dosis, tómala cuando te acuerdes. Pero si ya casi toca la siguiente, sáltate la olvidada. Nunca tomes doble dosis para compensar, ¿vale, tía?
Sobredosis
Una sobredosis de Fludac puede ser peligrosa. Si crees que has tomado más de lo debido, busca ayuda médica urgente.
Conservación
Guárdalo entre 20–25 ºC, lejos de humedad, luz y calor. No lo guardes en el baño. Y, por supuesto, mantenlo fuera del alcance de los niños.
Aviso importante
Esta información es general. No reemplaza las indicaciones de tu médico o farmacéutica. Para cualquier duda o ajuste del tratamiento, consulta siempre con un profesional sanitario.





