La imipramina es un antidepresivo tricíclico que se usa para tratar la depresión y la enuresis en los niños. Funciona equilibrando los químicos cerebrales para mejorar el estado de ánimo y reducir los episodios urinarios.
Uso habitual
Mira, tía, la imipramina es un antidepresivo tricíclico que los médicos usan sobre todo para tratar síntomas de depresión. También puede ayudar en casos de:
Enuresis infantil (los típicos escapes nocturnos en niños)
Algunos trastornos de ansiedad
Crisis de pánico
Actúa aumentando unos mensajeros químicos del cerebro —la serotonina y la noradrenalina— que influyen en el ánimo, el sueño, el apetito y la energía. Es como darle un empujoncito al cerebro para que funcione más equilibrado.
Información general sobre su uso
El médico decide cuánta imipramina necesita cada persona, empezando con dosis pequeñas y subiéndolas poco a poco según cómo vaya respondiendo el cuerpo. Se suele tomar todos los días a las mismas horas para que funcione mejor. Y ya sabes, tía: nada de dejarla de golpe, porque eso puede causar molestias. Cualquier cambio, solo con tu médico.
Precauciones
Antes de indicarla, el médico revisa si tienes:
Problemas del corazón
Glaucoma
Antecedentes de convulsiones
Dificultad para orinar
Problemas de tiroides
La imipramina puede dar somnolencia o mareo, así que hay que tener cuidado con el alcohol y con actividades que requieran mucha atención. También puede aumentar la sensibilidad al sol, así que tía, no te me pongas al solazo sin protección. Las personas mayores pueden ser un poquito más sensibles a efectos como confusión o bajadas de tensión.
Contraindicaciones
No se recomienda su uso en:
Personas con alergia a los antidepresivos tricíclicos
Pacientes que se están recuperando de un infarto reciente
Quienes estén tomando IMAO o los hayan dejado hace menos de 14 días
Niños muy pequeños (menores de 6 años)
También se usa con cautela en personas con antecedentes de trastorno bipolar, porque podría activar episodios de manía.
Posibles efectos adversos
Los efectos más comunes pueden incluir:
Boca seca
Visión borrosa
Estreñimiento
Somnolencia
Aumento de peso
Algunas personas pueden notar mareo, cambios en el ritmo cardiaco o dificultad para orinar. En casos raros pueden aparecer:
Arritmias
Convulsiones
Pensamientos suicidas, sobre todo en adultos jóvenes
Si notas algo fuerte o preocupante, tía, se avisa al médico cuanto antes.
Interacciones
La imipramina puede interactuar con muchos medicamentos, como:
Inhibidores de la MAO
Anticolinérgicos
Fármacos antiarrítmicos
Sedantes, alcohol, hipnóticos
Antidepresivos ISRS o ISRN (riesgo de síndrome serotoninérgico)
Algunos medicamentos para la tensión arterial
Por eso es muy importante que el médico sepa absolutamente todo lo que tomas, incluidos suplementos, hierbas o infusiones.
Dosis olvidada o exceso (información general)
Si un día no recuerdas si tocaba o tienes dudas con una toma, lo más seguro es preguntarle al médico o al farmacéutico. Nunca hay que duplicar dosis por cuenta propia. Una sobredosis puede ser peligrosa y requiere atención médica inmediata.
Conservación
Debe guardarse en un lugar fresco, seco y protegido de la luz. Siempre en su envase original y lejos del alcance de niños y mascotas.
Información práctica para facilitarte la vida, tía
Puedes comprar imipramina online en farmacias autorizadas.
Te la envían directamente a casa, vivas donde vivas en España.
Disponible las 24 horas en plataformas de farmacia digital reguladas (siempre con receta si la normativa lo exige).
Aviso importante
Esta información es general y no sustituye lo que te indique tu médico. Nada de autodiagnóstico ni de dejar o empezar tratamientos por tu cuenta, ¿eh, tía?





