Aciclovir

Aciclovir es un medicamento antiviral. Aciclovir se usa para tratar infecciones virales como el herpes labial, para detener el crecimiento del virus del Herpes simple, el virus de la varicela zóster, etc.

Aciclovir – Explicado con cariño y claridad (como si se lo contara a mi tía) Uso habitual

El aciclovir es un antiviral que se parece, en su estructura, a los nucleósidos purínicos. Se utiliza para tratar infecciones virales como:

Herpes simple (incluye el herpes labial)

Varicela

Herpes zóster (culebrilla)

Virus Epstein-Barr

Citomegalovirus (menos eficaz, pero puede ayudar)

También es útil para prevenir herpes genital y para evitar infecciones virales en personas con sistema inmunitario debilitado.

Además, puede ayudar a que el dolor tras la curación de las lesiones dure menos tiempo.

Tita, en resumen: este medicamento ayuda a frenar la multiplicación del virus y a que las heridas sanen más rápido y con menos molestias.

Dosis y modo de uso

El aciclovir suele tomarse de 2 a 5 veces al día, según la indicación médica.

Puedes tomarlo con o sin comida, aunque con comida suele caer mejor. Tómalo siempre con un vaso de agua y a intervalos regulares.

Por favor:

No tomes más cantidad de la que te indicó el médico.

No interrumpas el tratamiento, aunque ya te encuentres mejor.

Si usas la forma líquida, agita bien el frasco y mide la dosis con un dispositivo especial (no con una cuchara casera).

En niños, la dosis depende del peso.

Precauciones

Antes de empezar a tomarlo, avisa a tu médico si tienes:

enfermedad renal,

problemas hepáticos,

diabetes,

alergias a medicamentos, alimentos, tintes o conservantes.

Si estás embarazada o quieres estarlo, o si das el pecho, coméntalo antes con tu médico, ya que el aciclovir pasa a la leche materna.

Infórmale también de todos los medicamentos que tomas (recetados, sin receta, vitaminas o plantas medicinales).

Contraindicaciones

El aciclovir (especialmente la forma inyectable) está contraindicado si hay:

hipersensibilidad al aciclovir o valaciclovir.

Posibles efectos secundarios

Si notas alguno de estos efectos serios, llama al médico de inmediato:

erupción grave, picor intenso, urticaria

hinchazón de cara, labios o lengua

dolor en el pecho

confusión, alucinaciones, temblores

orina oscura, piel amarillenta

convulsiones

dificultad para orinar o cambio notable en la cantidad

cansancio extremo, sangrados inusuales

Efectos más leves (no siempre requieren atención urgente):

diarrea

fiebre

dolor de cabeza

náuseas o vómitos

malestar estomacal

Si te molestan demasiado o no desaparecen, coméntalo con tu médico.

Interacciones

El aciclovir puede interactuar con:

fenitoína / fosfenitoína (puede bajar sus niveles)

probenecid (aumenta niveles de aciclovir)

tenofovir (aciclovir puede elevar sus niveles)

Tu médico podría ajustar dosis o hacer controles.

Siempre infórmale de todos los medicamentos y suplementos que tomes.

Dosis olvidada

Si olvidaste una dosis:

tómala cuando lo recuerdes,

pero si ya casi toca la siguiente, sáltate la olvidada.

Nunca tomes dobles dosis para compensar.

Sobredosis

Busca atención emergente si sospechas sobredosis. Los síntomas pueden incluir:

convulsiones

alucinaciones

disminución severa de la orina

Conservación

Guarda el aciclovir a:

15°C – 25°C,

lejos de humedad, calor y luz,

en su envase bien cerrado.

No lo uses después de la fecha de caducidad. Mantén el medicamento fuera del alcance de niños y mascotas.

🛒 Compra, entrega y disponibilidad

Tita, para ponértelo fácil:

Puedes comprar aciclovir online de forma cómoda y segura.

Hacemos envíos a toda España, directamente a la puerta de tu casa.

El medicamento está disponible las 24 horas del día, por si lo necesitas en cualquier momento.

Aviso importante

Esta información es general. No sustituye el consejo de tu médico ni sirve para autoevaluar tu situación. Para un caso concreto, sigue siempre las indicaciones del profesional que lleva tu tratamiento.

Dosis200mg, 400mg, 800mg
Paquete30 pill, 60 pill, 90 pill

Productos relacionados