Amantadine

La amantadina es un medicamento que se usa para tratar la enfermedad de Parkinson, los trastornos del movimiento inducidos por medicamentos y algunos tipos de gripe. Funciona al aumentar la dopamina en el cerebro e interferir con la replicación viral.

Uso común (para qué sirve)

Mira, tía, la amantadina es un medicamento que se usa tanto como antiviral como para mejorar síntomas del Parkinson, esos temblores, la rigidez y las dificultades de movimiento que a veces complican tanto la vida. También se utiliza cuando aparecen trastornos extrapiramidales provocados por algunos fármacos, y en ciertos casos de gripe tipo A, ayudando a frenar la replicación del virus en las primeras fases. Es decir, se usa sobre todo para Parkinson, gripe A temprana, efectos secundarios de algunos antipsicóticos y problemas de movimiento.

Y ya sabes que hoy en día es muy cómodo: puedes comprarla online las 24 horas, con entrega en cualquier punto de España directamente a casa, para que no tengas que andar buscando farmacia.

Dosis y modo de uso

La dosis habitual suele estar entre 100 y 200 mg al día, según lo que te haya dicho tu médico y la enfermedad que se esté tratando. Normalmente se toma una o dos veces al día, con o sin comida. Tómala siempre con un vasito de agua y, si puedes, a la misma hora cada día, que así tu cuerpo se acostumbra. En personas mayores o con problemas de riñón, a veces hay que ajustar la dosis.

Precauciones

Antes de empezar, tía, dile a tu médico si tienes problemas de riñón, antecedentes de convulsiones, insuficiencia cardiaca, bajadas de tensión o algún trastorno de salud mental. Puede dar algo de mareo, somnolencia o visión borrosa, así que evita conducir hasta ver cómo te sienta. Las personas mayores son un poquito más sensibles y pueden notar confusión o incluso alucinaciones, así que hay que vigilar. Y importantísimo: no la dejes de golpe sin hablar con tu médico.

Contraindicaciones

No deben tomar amantadina quienes tengan alergia al medicamento. Tampoco es adecuada en personas con glaucoma de ángulo cerrado sin tratar, y hay que tener muchísimo cuidado si hay insuficiencia renal severa, ajustando la dosis si es necesario. No se recomienda en niños, salvo que lo indique un especialista.

Posibles efectos secundarios

Lo más común es notar náuseas, sequedad de boca, insomnio, mareo o pérdida de apetito. A veces también aparece un ligero hinchazón en las piernas o un cambio en la coloración de la piel (eso que llamamos livedo reticularis). En casos más raros puede provocar confusión, alucinaciones o bajadas bruscas de tensión. Si notas algo raro en tu ánimo, visión borrosa o dificultades al orinar, coméntalo enseguida.

Interacciones

La amantadina puede interactuar con anticolinérgicos, estimulantes del sistema nervioso, diuréticos, y algunos medicamentos para el Parkinson como la levodopa. El alcohol aumenta la somnolencia, así que mejor evitarlo. Siempre dile a tu médico todo lo que tomes: medicamentos, infusiones, suplementos, todo, tía, que eso ayuda mucho a evitar sustos.

Dosis olvidada

Si se te olvida una dosis, tómala en cuanto te acuerdes, siempre que no falte poco para la siguiente. Si ya estás cerca de la próxima toma, sáltatela. No tomes el doble, que eso no ayuda y puede marearte más.

Sobredosis

Un exceso puede causar alucinaciones, arritmias, agitación, convulsiones e incluso coma, así que si sospechas sobredosis, hay que buscar atención médica urgente.

Conservación

Guárdala a temperatura ambiente, en un sitio fresco, seco y protegido de la luz. Mantén el envase bien cerrado y lejos de niños y mascotas. Si está caducada, pues ya sabes: a la basura (siguiendo las normas de la farmacia).

Aviso importante

La información aquí es orientativa y no sustituye el consejo de un profesional sanitario. Ante cualquier duda, consulta siempre con tu médico o farmacéutico.

Dosis100mg
Paquete30 pill, 60 pill, 90 pill, 120 pill, 180 pill, 360 pill

Productos relacionados