Symmetrel es un medicamento antiviral que se usa para prevenir o tratar ciertas infecciones de influenza.
Uso habitual
Symmetrel es un medicamento antiviral utilizado para prevenir o tratar ciertas infecciones por el virus de la influenza. Actúa bloqueando la actividad del virus en el organismo. Además, se emplea para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y de síntomas similares al Parkinson, como rigidez y temblores.
Dosificación y modo de empleo
Tómalo por vía oral con un vaso lleno de agua, con comida o leche si lo prefieres. No tritures la tableta. Para mejores resultados, utiliza Symmetrel a la misma hora cada día.
La dosis habitual es de 100–200 mg diarios, dependiendo del peso corporal y de la condición a tratar.
Dosis recomendadas:
1. Enfermedad de Parkinson:
Comenzar con 100 mg una vez al día.
Tras varias semanas, puede aumentarse a 100 mg dos veces al día.
2. Tratamiento y prevención de la influenza A:
Adultos y niños mayores de 13 años: 200 mg diarios.
Niños de 9–12 años: 100 mg dos veces al día.
Niños de 1–12 años: la dosis se ajusta según el peso.
3. Prevención tras contacto con persona infectada: Debe iniciarse antes o después de la exposición y mantenerse durante 10 días desde el último contacto.
Nota: esta información es solo un resumen. Es fundamental consultar a un médico antes de iniciar el tratamiento.
Precauciones
Se han reportado intentos de suicidio y alteraciones psiquiátricas en pacientes tratados con Symmetrel, incluso en aquellos sin antecedentes previos. Puede empeorar síntomas en personas con:
trastornos psiquiátricos,
abuso de sustancias,
epilepsia,
insuficiencia cardíaca congestiva,
edema periférico,
insuficiencia renal,
antecedentes de erupciones eczematosas.
No utilizar en casos de glaucoma de ángulo cerrado sin tratar.
Al suspender o reducir la dosis, es necesario vigilar al paciente debido al riesgo de síndrome neuroléptico maligno (SNM), un cuadro grave con fiebre, rigidez muscular, confusión y alteraciones del corazón y la respiración.
Evita el consumo de alcohol durante el tratamiento. No usar durante el embarazo o la lactancia sin la aprobación del médico.
Contraindicaciones
No utilizar Symmetrel en:
personas con alergia a cualquiera de sus componentes,
pacientes con antecedentes de convulsiones,
úlcera gástrica,
enfermedad renal grave,
embarazo.
Posibles efectos secundarios
Pueden incluir síntomas alérgicos severos. Efectos graves que requieren atención inmediata:
dificultad para respirar, hinchazón o aumento rápido de peso;
depresión, agitación, agresividad, cambios de conducta, alucinaciones;
disminución o ausencia de orina;
fiebre alta, rigidez muscular, confusión, sudoración, palpitaciones, respiración acelerada;
movimientos involuntarios de ojos, lengua o cuello;
temblores intensos.
Efectos leves más comunes:
mareos, somnolencia, dolor de cabeza;
insomnio o sueños inusuales;
nerviosismo;
náuseas, diarrea, estreñimiento, pérdida del apetito;
sequedad de boca y nariz;
pérdida de equilibrio o coordinación.
Consulta al médico si cualquier síntoma te parece preocupante o persistente.
Interacciones
Symmetrel puede interactuar con medicamentos como:
atropina, dicyclomina, glicopirrolato, hiosciamina, mepenzolato, metscopolamina, propantelina, escopolamina,
quinina y quinidina,
diuréticos (triamtereno, hidroclorotiazida y otros),
fenotiazinas (proclorperazina, tioridazina, etc.).
Las interacciones no siempre requieren suspender un medicamento, pero sí ajustar su uso. Consulta a tu médico.
Dosis olvidada
Tómala en cuanto lo recuerdes, pero no la tomes si está cerca la hora de la siguiente. No aumentes la dosis. Continúa con tu horario habitual.
Sobredosis
Se han registrado casos de muerte por sobredosis, por lo que se requiere especial precaución.
Signos posibles:
fiebre, ansiedad, dolor de cabeza intenso;
confusión, alucinaciones, agitación;
cambios de personalidad;
temblores, problemas de equilibrio;
ritmo cardíaco acelerado o irregular;
dificultad para respirar;
convulsiones o desmayos.
Busca atención médica inmediata si sospechas sobredosis.
Conservación
Guardar a 15–25°C (59–77°F), protegido de luz y humedad, fuera del alcance de niños y mascotas. No usar después de la fecha de caducidad.
Aviso
La información presentada es general y no sustituye el consejo médico profesional. Cualquier decisión sobre el tratamiento debe tomarse junto con un profesional de la salud.





