Bactrim es un producto antibacteriano sintético para tratar infecciones de oído, exacerbaciones agudas de bronquitis crónica, infecciones del tracto urinario.
Uso común
Mira, tita, Bactrim es un antibiótico que combina sulfametoxazol y trimetoprim. Juntos bloquean dos pasos esenciales en el ciclo de producción de ácido fólico de las bacterias, lo que impide que se sigan multiplicando. Es eficaz contra bacterias como estreptococos, estafilococos, neumococos, E. coli, Proteus, los que causan disentería y fiebre tifoidea, entre otros. Se utiliza para tratar neumonía, infecciones respiratorias, del tracto gastrointestinal, urinarias y genitales, además de infecciones bacterianas postquirúrgicas.
Y si te resulta más cómodo, tita: puedes comprar Bactrim online las 24 horas, con entrega a domicilio en toda España.
Dosis y modo de uso
Puedes tomar Bactrim 2 o 3 veces al día, con o sin comida. Tómalo siempre con un vaso de agua. La dosis exacta depende del tipo y la gravedad de la infección. Los pacientes con insuficiencia renal grave necesitan ajuste de dosis.
Precauciones
Evita tomar el sol o broncearte, porque el medicamento te hace más sensible a la luz.
Como otros antibióticos, puede causar diarrea; si es fuerte o persistente, avisa a tu médico.
Informa si tienes asma o enfermedades graves del hígado o riñón.
Contraindicaciones
No debes tomar Bactrim si:
eres alérgica a alguno de sus componentes,
estás embarazada o amamantando,
tienes anemia por déficit de ácido fólico,
eres un bebé prematuro o recién nacido.
Posibles efectos secundarios
Busca ayuda médica urgente si notas:
ronchas, dificultad para respirar, hinchazón de cara, labios o lengua,
fiebre, dolor de garganta fuerte, ampollas en la piel,
piel muy pálida, moretones fáciles,
diarrea acuosa o con sangre,
alucinaciones,
latidos lentos,
náuseas intensas, dolor abdominal,
orinas muy poco o nada.
Interacciones
Bactrim interactúa con muchos medicamentos. Debes informar a tu médico si tomas:
antidiabéticos,
anticoagulantes (“adelgazadores de la sangre”),
ciclosporina,
digoxina,
medicamentos que aumentan el potasio,
diuréticos (algunas “pastillas de agua”),
vacunas vivas,
antidepresivos tricíclicos.
No debe combinarse con dofetilida o metenamina.
Dosis olvidada
Si olvidaste una dosis y ya casi toca la siguiente, sáltatela. Nunca tomes dos dosis juntas.
Sobredosis
Los síntomas pueden incluir:
mareos, somnolencia,
náuseas, vómitos, pérdida de apetito,
dolor de estómago,
color amarillo en piel u ojos,
sangre en la orina,
desmayos.
Si notas algo así, tita, busca atención médica de inmediato.
Conservación
Guárdalo a 15–25 ºC, lejos de la luz, humedad, niños y mascotas.
Aviso importante
Tita, recuerda: esto es solo información general. El uso correcto y seguro siempre debe ser según las indicaciones de tu médico.





