Keflex (Cephalexin)

Keflex es un antibiótico de cefalosporina que se usa en el tratamiento de infecciones respiratorias e infecciones del oído.

Uso común

Keflex es un antibiótico de la familia de las cefalosporinas. Su función es impedir que las bacterias formen su pared celular, lo que detiene su crecimiento. Es resistente a algunas enzimas de bacterias grampositivas, pero puede ser inactivado por ciertas enzimas de bacterias gramnegativas.

Actúa frente a una amplia variedad de microorganismos, entre ellos:

Grampositivos: Staphylococcus, S. epidermidis, Streptococcus, Corynebacterium diphtheriae, Clostridium, Actinomyces israelii, Bacillus anthracis.

Gramnegativos: Escherichia coli, Klebsiella, Proteus mirabilis, Neisseria gonorrhoeae, N. meningitidis, Shigella, Salmonella.

Se utiliza para tratar infecciones frecuentes como:

infecciones del oído medio, amígdalas, garganta, laringe, bronquios y neumonía,

infecciones del tracto urinario,

infecciones de la piel y de los huesos.

Cómo tomarlo

En adultos, la dosis habitual de Keflex es de 1 a 4 gramos al día, divididos en varias tomas. Las dosis se administran normalmente cada 6 a 12 horas, dependiendo del tipo y gravedad de la infección.

Precauciones

Antes de empezar a usar Keflex, informa a tu médico si:

eres alérgico a algún medicamento, especialmente a penicilinas,

tienes problemas de riñón o hígado,

padeces enfermedades gastrointestinales como colitis,

tienes diabetes.

Contraindicaciones

Keflex no debe usarse en personas con:

alergia a cephalexina, a otras cefalosporinas o a antibióticos tipo beta-lactámico,

antecedentes de reacciones alérgicas graves a estos fármacos.

Se debe tener especial precaución en:

pacientes con enfermedad renal,

pseudomembranosa colitis,

embarazo o lactancia,

bebés menores de 6 meses.

Posibles efectos secundarios

Algunos efectos secundarios que pueden aparecer incluyen:

reacciones alérgicas (urticaria, hinchazón de cara o lengua),

fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza, erupciones severas en la piel,

piel amarillenta, orina muy oscura,

confusión, agitación, fiebre persistente,

hematomas fáciles, sangrado inusual,

disminución de la cantidad de orina,

convulsiones.

Si notas cualquiera de estos síntomas graves o persistentes, busca ayuda médica inmediata.

Interacciones

Informa a tu médico sobre todos los medicamentos que tomes. Algunas interacciones importantes:

Puede disminuir la eficacia de los anticonceptivos combinados.

Puede alterar resultados de pruebas de orina en diabéticos.

Aumenta los efectos de anticoagulantes, furosemida y fenilbutazona.

Salicilatos e indometacina pueden retrasar su eliminación.

Medicamentos que reducen la secreción renal pueden aumentar su concentración en sangre.

Dosis olvidada

Si olvidaste una dosis:

tómala en cuanto lo recuerdes,

si ya casi toca la siguiente, omite la olvidada y sigue con el horario normal,

no dupliques la dosis.

Sobredosis

Los síntomas pueden incluir:

náuseas, vómitos, dolor abdominal,

diarrea, sangre en la orina.

Si sospechas sobredosis, contacta con un profesional sanitario inmediatamente.

Conservación

Guarda el medicamento entre 15–25 °C, protegido de la luz y la humedad. Manténlo fuera del alcance de los niños y no lo uses después de la fecha de caducidad.

Aviso importante

Esta información es general y no sustituye el consejo de un médico. No debe emplearse para autotratarse ni autodiagnosticarse. Sigue siempre las indicaciones de tu profesional sanitario.

Dosis250mg, 500mg
Paquete30 pill, 60 pill, 90 pill, 120 pill, 180 pill, 360 pill

Productos relacionados