Keftab mata, combate y detiene el crecimiento de algunas bacterias en el cuerpo. Este medicamento se usa para tratar muchos tipos de infecciones
Uso común
Keftab es un antibiótico de la familia de las cefalosporinas. Su misión es detener el crecimiento de ciertas bacterias o eliminarlas. Se utiliza para tratar infecciones como:
infecciones respiratorias altas
infecciones de oído
infecciones de piel
infecciones de las vías urinarias
Ten en cuenta que no sirve para resfriados, gripe u otras infecciones virales.
Cómo tomarlo
Tómalo exactamente como lo indicó tu médico. No aumentes la dosis ni prolongues el tratamiento por tu cuenta.
Algunos puntos importantes:
Tómalo con un vaso lleno de agua.
Si usas la tableta dispersable, disuélvela en unas 2 cucharaditas de agua, mézclala y bébela enseguida.
Luego añade un poco más de agua al mismo vaso, remueve y bébelo para asegurarte de tomar la dosis completa.
No mastiques ni tragues la tableta dispersable sin disolver.
Completa el tratamiento aunque te sientas mejor antes; esto evita recaídas y resistencias.
Keftab puede alterar algunos resultados de análisis médicos; avisa siempre a los profesionales que lo estés tomando.
Precauciones
Antes de iniciar Keftab, informa a tu médico si:
eres alérgico a cephalexina o a otras cefalosporinas,
eres alérgico a penicilinas,
tienes enfermedades de riñón o hígado,
padeces trastornos gastrointestinales como colitis,
tienes diabetes o estás desnutrido.
Contraindicaciones
No debe usarse si tienes:
alergia a cefalexina o a antibióticos similares,
alergia conocida a penicilinas,
enfermedades renales o hepáticas graves,
colitis severa,
diabetes sin controlar,
desnutrición,
embarazo o estás intentando quedarte embarazada,
lactancia (consultar primero al médico).
Posibles efectos secundarios
Busca atención médica urgente si presentas:
urticaria o hinchazón de cara, labios o garganta
dificultad para respirar
diarrea grave o con sangre
convulsiones
fiebre, dolor de garganta o dolor de cabeza con erupción severa
piel amarillenta u orina oscura
confusión, debilidad, alucinaciones
disminución notable de la cantidad de orina
Efectos secundarios más leves pueden incluir:
náuseas o vómitos
diarrea leve
mareos
cansancio
dolor en articulaciones
picor o flujo vaginal
Interacciones
Avisa a tu médico si tomas:
anticoagulantes como warfarina,
metformina u otros medicamentos para la diabetes,
probenecid,
vitaminas, hierbas, suplementos o cualquier medicamento recetado por otros especialistas.
No inicies nuevos tratamientos por tu cuenta sin consultar antes.
Dosis olvidada
Si olvidaste una dosis:
tómala en cuanto lo recuerdes,
si ya es casi hora de la siguiente, omite la olvidada y continúa con el horario habitual,
no dupliques la dosis.
Sobredosis
Busca atención médica de inmediato si crees que has tomado demasiado. Los síntomas pueden incluir:
náuseas
vómitos
dolor abdominal
diarrea
sangre en la orina
Conservación
Guarda las tabletas y cápsulas:
a temperatura ambiente,
lejos de humedad y calor,
fuera del alcance de los niños.
Desecha cualquier resto del medicamento después de 14 días.
Aviso importante
Esta información es general y no reemplaza la consulta con un profesional sanitario. No debe usarse para autodiagnóstico ni automedicación. Sigue siempre las instrucciones de tu médico o farmacéutica.





