Omnicef se usa para tratar muchos tipos diferentes de infecciones causadas por diferentes bacterias.
Uso general
Tía querida, Omnicef es un antibiótico del grupo de las cefalosporinas, que usamos para tratar varias infecciones causadas por bacterias. Es útil en bronquitis aguda, otitis, infecciones de garganta y amígdalas, neumonía, sinusitis y también en infecciones de la piel. Su función es sencilla: ayuda a eliminar las bacterias para que el cuerpo pueda recuperarse.
Y por si te facilita la vida: se puede comprar online, con envío a domicilio en toda España, y muchas farmacias lo ofrecen las 24 horas, por si surge cualquier urgencia.
Cómo se usa (explicación general)
Tía, este medicamento hay que tomarlo tal como indique tu médico. Él decidirá la cantidad, la forma y el tiempo que lo necesitas. Puede tomarse con o sin comida, pero la pauta exacta la marca el especialista.
Si te lo dan en líquido, simplemente úsalo según las instrucciones que te dé el médico o el farmacéutico, sin improvisar. Nada de medir dosis “a ojo”.
Precauciones
Antes de usar Omnicef, avisa a tu médico si:
— eres alérgica a cefalosporinas o a penicilinas, — tienes problemas de riñón o estás en diálisis, — has tenido colitis u otros problemas intestinales.
Si tienes alguna de estas condiciones, el médico ajustará el tratamiento para que sea seguro.
Contraindicaciones
No se recomienda usar Omnicef si:
— eres alérgica al cefdinir o antibióticos similares, — estás dando pecho sin haberlo hablado con el médico, — tienes diabetes y te han recetado la suspensión líquida (porque contiene sacarosa).
Si estás embarazada o lo planeas, también es importante comentarlo con el médico.
Posibles efectos secundarios
Los más comunes pueden ser:
— molestias digestivas (gases, estreñimiento, náuseas, diarrea ligera), — dolor de cabeza o mareo, — sabor extraño en la boca, — sequedad de boca, — erupción o picor leve, — en bebés, irritación del pañal.
Sin embargo, tía, si notas algo serio —como dificultad para respirar, hinchazón del rostro, diarrea con sangre, fiebre fuerte, ictericia o cualquier síntoma que te preocupe— llama al médico sin esperar. Más vale prevenir.
Interacciones
Avisa siempre al médico o al farmacéutico si estás tomando:
— probenecid, — vitaminas o suplementos con hierro, — o cualquier otro medicamento.
Algunas combinaciones pueden cambiar la forma en que Omnicef actúa.
Si olvidas una dosis (orientación general)
Si un día se te pasa, tómala cuando te acuerdes, a menos que esté muy cerca la siguiente. En ese caso, continúa con tu horario habitual. Y ya sabes, tía: nada de dosis dobles.
Sobredosis
Si por error tomas demasiado y notas malestar importante (náuseas fuertes, vómitos, diarrea intensa), lo mejor es buscar atención médica para estar tranquila.
Conservación
Guarda las cápsulas en un lugar fresco y seco, lejos de la humedad y la luz. La forma líquida debe conservarse en la nevera y no debe congelarse. Y como siempre, tía, fuera del alcance de los niños.
Aviso importante
Esta es información general para orientarte, pero no sustituye lo que diga tu médico. Nada de autotratarse, ¿eh? Para cualquier duda, aquí estoy, y también tu médico o tu farmacéutico de confianza.





