Suprax (Cefixime)

Suprax es un antibiótico de amplio espectro que se usa para tratar infecciones del sistema respiratorio y urinario.

Uso habitual

Suprax es un antibiótico cefalosporínico de amplio espectro. Su acción bactericida lo hace útil para tratar diversas infecciones, como:

faringitis y amigdalitis,

sinusitis,

bronquitis aguda y crónica,

EPOC infectada,

otitis media moderada,

infecciones no graves del tracto urogenital,

uretritis y cervicitis gonocócicas,

gonorrea.

Es activo contra numerosas bacterias grampositivas y gramnegativas, tanto aerobias como anaerobias, incluidas Pseudomonas aeruginosa, diferentes tipos de estreptococos, Haemophilus, Moraxella, Escherichia coli, Proteus, Neisseria gonorrhoeae, Klebsiella, Pasteurella, Salmonella, entre otros. Además, es resistente a las beta-lactamasas, lo cual aumenta su eficacia frente a ciertas bacterias.

Dosificación y modo de empleo

Suprax puede tomarse con o sin alimentos, acompañado de un vaso grande de agua. Si se prescribe varias veces al día, intenta mantener los intervalos regulares entre las tomas.

Si produce malestar estomacal, puede tomarse con comida, aunque esto retrasa ligeramente la absorción.

En caso de usar Suprax en suspensión líquida, agítala bien y usa una cucharita medidora adecuada.

No lo uses si no te lo ha indicado un médico, y no lo compartas con otra persona aunque tenga síntomas parecidos.

La dosis exacta será determinada por tu médico según tu edad, peso, tipo de infección y estado general de salud.

Precauciones

Antes de empezar, informa a tu médico si:

has tenido alergias a penicilinas o a otras cefalosporinas,

padeces o has padecido enfermedades intestinales, como colitis,

tienes problemas renales (puede ser necesario ajustar la dosis).

Evita tratamientos repetidos sin control médico, ya que pueden favorecer infecciones secundarias.

Contraindicaciones

Suprax no debe usarse en:

personas con hipersensibilidad al medicamento o a penicilinas,

bebés menores de 6 meses,

embarazo o lactancia.

Debe usarse con especial cuidado en adultos mayores, pacientes con insuficiencia renal o antecedentes de colitis.

Posibles efectos secundarios

Llama a tu médico si aparecen signos de reacción alérgica como:

erupción, picor, urticaria,

dificultad para respirar,

hinchazón de la cara o boca.

Otros efectos que requieren atención médica incluyen:

heces con sangre,

disminución de la orina,

fiebre o ampollas en la piel,

convulsiones,

diarrea persistente, náuseas o dolor abdominal,

moretones inusuales o sangrado,

irritación vaginal,

manchas blancas en la boca,

ictericia (piel u ojos amarillos).

Interacciones

Coméntale a tu médico si tomas:

Probenecid, que puede aumentar la concentración de Suprax,

aminoglucósidos (como tobramicina), que pueden aumentar el riesgo de daño renal,

Exenatida, que reduce la absorción de Suprax (debe tomarse una hora antes),

Carbamazepina, ya que Suprax puede aumentar sus niveles en sangre.

Suprax puede causar falsos positivos en pruebas de glucosa o cetonas en orina.

Dosis olvidada

Si olvidas una dosis:

Si lo tomas una vez al día, tómala cuando lo recuerdes y la siguiente 10–12 horas después.

Si lo tomas dos veces al día, toma la dosis olvidada y la siguiente 5–6 horas después.

Si lo tomas tres veces al día, deja un intervalo de 2–4 horas antes de la siguiente.

No tomes dosis dobles.

Sobredosis

Busca atención médica si aparecen síntomas como:

reacciones alérgicas intensas,

sangre en la orina,

diarrea persistente,

náuseas, vómitos, dolor abdominal.

Conservación

Guarda Suprax:

a 15–25°C (59–77°F),

protegido de la luz y la humedad,

lejos del alcance de niños y mascotas.

La suspensión preparada debe conservarse en la nevera durante 14 días, sin congelar, y desecharse después de ese periodo.

Aviso

La información aquí ofrecida es general y no sustituye las indicaciones de un profesional sanitario. Para cualquier duda o situación específica, consulta siempre a tu médico.

Dosis100mg, 200mg
Paquete10 pill, 20 pill, 30 pill, 40 pill, 60 pill

Productos relacionados