Advair Diskus (Salmeterol+Fluticasone)

Advair Diskus contiene (30 dosis)un corticosteroide y un agonista del receptor beta2. Relaja los síntomas del asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Advair Diskus – Explicado con claridad y cariño Uso habitual

Advair Diskus se utiliza para tratar:

asma,

enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), especialmente cuando hay bronquitis crónica.

El inhalador combina dos medicamentos:

Fluticasona propionato (un corticosteroide) → reduce la inflamación en los pulmones.

Salmeterol (un agonista beta2 de acción prolongada – LABA) → relaja los músculos de los bronquios y los abre para facilitar la respiración.

La acción conjunta de ambos ayuda a prevenir sibilancias, falta de aire y episodios respiratorios.

Tita, dicho sencillo: uno de los componentes baja la inflamación y el otro abre los bronquios para que puedas respirar mejor.

Dosis y modo de uso

Se usa dos veces al día, por la mañana y por la noche, con 12 horas de diferencia.

No lo uses con más frecuencia de la indicada.

Un uso excesivo puede provocar alteraciones del ritmo cardíaco.

Si tienes problemas del corazón o presión alta, coméntalo con tu médico, ya que puede requerirse más vigilancia.

Precauciones

No suspender el tratamiento de manera abrupta, especialmente si lo usas para controlar asma o EPOC, ya que los síntomas pueden empeorar.

No sirve para aliviar ataques repentinos de asma o bronquitis; para eso se usa un inhalador de rescate.

No debe usarse si tu asma ya está bien controlada con otros medicamentos de uso ocasional.

Avisa a tu médico si:

usas ritonavir (medicamento para VIH),

tienes alergias, diabetes, problemas cardíacos o presión alta,

tienes enfermedades del sistema inmune, hígado o riñones,

estás embarazada o amamantando,

padeces trastornos de tiroides, convulsiones, osteoporosis,

has estado expuesta a varicela o sarampión.

Contraindicaciones

No usar Advair Diskus en:

episodios agudos de asma o EPOC,

status asmático,

personas con alergia a cualquiera de sus componentes,

niños menores de 4 años.

Posibles efectos secundarios

El medicamento puede aumentar el riesgo de neumonía, especialmente en pacientes con EPOC.

Busca atención médica si presentas:

fiebre, escalofríos,

aumento o cambio del color del esputo,

tos más intensa,

dificultad respiratoria.

Si tus problemas respiratorios empeoran durante el tratamiento, consulta a tu médico de inmediato.

Interacciones

Informa a tu médico si tomas:

antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, imipramina),

inhibidores de la MAO (fenelzina, tranilcipromina),

betabloqueadores (atenolol, propranolol),

ketoconazol,

otros inhaladores de acción prolongada (formoterol, salmeterol),

ritonavir,

diuréticos (furosemida, hidroclorotiazida).

Dosis olvidada

Si olvidas una dosis:

tómala cuando lo recuerdes,

pero si ya casi toca la siguiente, sáltala.

No aumentes la dosis para compensar.

Trata de usarlo cada día a la misma hora para evitar olvidos.

Sobredosis

Los síntomas pueden incluir:

dolor de cabeza intenso,

pulso rápido o irregular,

calambres musculares,

temblores.

Si notas alguno de estos síntomas, busca atención médica, ya que podrías necesitar asistencia urgente.

Conservación

Guárdalo:

a temperatura ambiente,

protegido de humedad y luz,

en un envase cerrado,

lejos de niños y mascotas.

Aviso importante

La información aquí ofrecida es general y no sustituye las recomendaciones de un profesional sanitario. No debe usarse para autodiagnóstico ni para modificar tratamientos sin supervisión médica.

Dosis100/50mcg, 250/50mcg, 500/50mcg
Paquete1 inhaler, 2 inhaler, 3 inhaler

Productos relacionados