Las rotacápsulas de budesonida + Formoterol se usan para el control a largo plazo del asma y la EPOC. La budesonida reduce la inflamación, mientras que el formoterol abre las vías respiratorias para facilitar la respiración. Es una terapia de mantenimiento, no para síntomas repentinos, y debe usarse de manera constante.
Uso común
Tita querida, estos Budesonida + Formoterol Rotacaps son unos capsulitas especiales para inhalar que usamos para tratar asma, EPOC, bronquitis obstructiva crónica, inflamación persistente de las vías respiratorias y episodios repetidos de dificultad para respirar. La budesonida es un corticoide que baja la inflamación de los bronquios, y el formoterol es un broncodilatador de acción prolongada que relaja los músculos alrededor de las vías respiratorias para que puedas respirar con más tranquilidad. Juntitos funcionan de maravilla para evitar sibilancias, falta de aire y esos molestos brotes asmáticos. Pero recuerda, corazón: no sirve para ataques repentinos, solo para mantenimiento regular.
Y, por cierto, si te resulta más cómodo, este medicamento se puede comprar online, con entrega a domicilio en toda España, y está disponible las 24 horas del día, así que nunca te quedarás sin tu tratamiento.
Dosis y modo de empleo
Normalmente se usa un rotacap dos veces al día, pero tu médico siempre dirá la dosis exacta según tu situación. Muy importante, tita: las cápsulas no se tragan, se inhalan usando el dispositivo Rotahaler. Pon la cápsula, gira, respira hondo… ¡y listo!
Procura usarlo a la misma hora todos los días, así funciona mejor. Y después de inhalar, enjuágate la boquita para evitar candidiasis (ese honguito que a veces sale).
Precauciones
Hay que vigilar posibles signos de infección en la boca, cambios en la vista o debilidad ósea si se usa mucho tiempo. Úsalo con cuidado si tienes problemas del corazón, hipertensión, tiroides o diabetes. Y, por favor, guarda siempre un inhalador de rescate para emergencias. Nunca dejes el tratamiento de golpe, mejor consultar con el médico primero.
Contraindicaciones
No lo uses si eres alérgica a la budesonida, al formoterol o a cualquier componente de las cápsulas. No se recomienda en embarazo o lactancia a menos que el médico lo vea necesario. Si tienes tuberculosis activa, infecciones respiratorias no tratadas o estás en plena crisis asmática, este medicamento no es para esos momentos. Y en niños, solo con indicación de un pediatra.
Posibles efectos secundarios
Los más comunes son:
irritación de garganta,
tos,
dolor de cabeza,
náuseas,
temblores.
Algunas personas pueden notar palpitaciones o problemas para dormir. Y ocasionalmente puede aparecer candidiasis oral (por eso el enjuague es tan importante). Los efectos graves son raros, pero si empeora la respiración, sientes dolor en el pecho o notas cambios en la vista, llama al médico sin esperar.
Interacciones medicamentosas
Estos rotacaps pueden interactuar con:
betabloqueantes,
diuréticos,
inhibidores de la MAO,
antidepresivos tricíclicos,
inhibidores del CYP3A4 (como ketoconazol).
No combines con otros broncodilatadores o corticoides inhalados sin consultar. Y evita el zumo de pomelo, que puede alterar el metabolismo de la budesonida.
Dosis olvidada
Si se te pasa una dosis, tómala cuando te acuerdes, a menos que ya casi toque la siguiente. Nada de doblar dosis, ¿eh, tita? Eso nunca ayuda.
Sobredosis
Un exceso puede causar nerviosismo, temblores, dolor de cabeza o palpitaciones. Si pasa algo así, busca atención médica inmediatamente. A veces hace falta supervisión hospitalaria.
Conservación
Guárdalas en un lugar fresco y seco, a 20–25°C, lejos de la humedad y la luz directa. No abras las cápsulas antes de tiempo y no uses ninguna que esté dañada o caducada. Y mantenlas lejos de los peques de la casa.
Aviso importante
Esta información es general y no reemplaza las instrucciones de tu médico. No uses el medicamento por tu cuenta para diagnóstico o tratamiento sin supervisión profesional.





