El inhalador Combimist L es un producto médico muy conocido y apreciado por sus efectos sobre el Asma, la Constricción de las vías respiratorias, la inflamación de los pulmones, la obstrucción del flujo de aire de los pulmones y otras situaciones similares. Se puede usar a diario de acuerdo con un programa para ayudar y curar una amplia variedad de enfermedades pulmonares.
Para qué se usa
Combimist L Inhaler combina dos medicamentos broncodilatadores:
Levosalbutamol (50 mcg)
Bromuro de ipratropio (20 mcg)
(Recuerda, cariño, que puede haber distintas concentraciones según el fabricante.)
Este inhalador relaja los músculos de las vías respiratorias, ayuda a abrir los bronquios y facilita una respiración más fluida. Se utiliza para aliviar síntomas de:
Asma
EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
Broncoespasmos vinculados a enfermedades respiratorias
El levosalbutamol actúa rápido relajando los bronquios, mientras que el ipratropio ayuda a mantenerlos abiertos. Eso sí, el ipratropio no sirve como tratamiento de emergencia inmediato.
Cómo se usa
Aunque viene en forma de inhalador tipo “spray”, siempre se usa por la boca, inhalando.
La pauta habitual es:
Hasta 3 inhalaciones al día
Máximo 2 pulsaciones por dosis, lo que equivale aproximadamente a 42 mcg por inhalación
Respira despacito, que así se absorbe mejor.
Precauciones
Antes de empezar, cuéntale a tu médico:
Si tienes alergias a alguno de los componentes
Si tomas otros medicamentos
Si padeces enfermedades crónicas (corazón, tiroides, riñón, pulmones, etc.)
Y mi niña, si notas cualquiera de estos síntomas:
Picor, ronchas, hinchazón de labios, lengua o garganta
Tos repentina
Dificultad para respirar
Suspende el inhalador y contacta a tu médico o farmacéutico.
Respecto al embarazo, los estudios en animales no han demostrado riesgos claros, pero en humanos no está bien establecido, así que hay que usarlo con mucha precaución.
Contraindicaciones
No debe usarse si:
Tienes alergia a ipratropio, levosalbutamol, atropina o derivados
Hay antecedentes de reacciones de hipersensibilidad graves
Pretendes usarlo como medicación de emergencia inmediata en una crisis de broncoespasmo grave (hay fármacos más rápidos y adecuados)
Posibles efectos secundarios
Por lo general se tolera bien, pero pueden aparecer:
Efectos comunes
Aumento del ritmo cardíaco
Temblor en las manos
Molestias digestivas
Cansancio
Mareo
Calambres musculares
Diarrea o vómitos
Efectos graves (acudir al médico o urgencias)
Hipopotasemia severa (bajo potasio)
Dificultad respiratoria repentina
Hinchazón de labios o garganta
Sibilancias intensas
Cambios bruscos en la visión
Si notas algo que no esté en la lista, cariño, siempre es mejor avisar al médico. Y reportarlo a las autoridades sanitarias si procede.
Interacciones
El ipratropio puede combinarse sin problema con:
Beta-agonistas
Corticosteroides inhalados
Metilxantinas
No suele tener interacciones importantes, pero aun así díselo a tu médico si usas otros tratamientos respiratorios.
Si olvidas una dosis
Tómala cuando lo recuerdes
Si ya casi toca la siguiente, sáltate la olvidada
Nunca tomes dos dosis seguidas para compensar
Si tomas más de la cuenta (sobredosis)
Busca atención médica urgente si aparecen:
Sibilancias fuertes
Opresión en el pecho
Color azulado en labios o piel
Fiebre
Convulsiones
Dificultad grave para respirar
Erupciones o hinchazón severa
Cambios repentinos en la visión
Conservación
Guárdalo:
Entre 15 a 25°C (puede tolerar hasta 30°C brevemente)
En lugar seco, sin humedad
Lejos de calor extremo
Fuera del alcance de niños y mascotas
Compra cómoda en España
Por si te resulta útil, cielo:
Se puede comprar online fácilmente
Entrega directa a tu casa en cualquier lugar de España
Disponibilidad 24 horas al día, 7 días a la semana
Para que no tengas que salir corriendo a buscar una farmacia si te sientes mal.
Aviso importante
Esta información es general y no sustituye las recomendaciones personalizadas de tu médico o farmacéutico. Siempre consulta con un profesional para tu caso concreto.





