ProAir, que contiene sulfato de albuterol, es un inhalador de alivio rápido para el asma y los síntomas de la EPOC. Funciona relajando los músculos de las vías respiratorias, lo que facilita la respiración durante los brotes. El inhalador debe usarse según las indicaciones y no debe usarse en exceso para evitar efectos secundarios. La técnica y el almacenamiento adecuados son esenciales para su efectividad.
Uso general
Proair Inhaler es un agonista selectivo β2-adrenérgico que actúa sobre los músculos de los bronquios para abrir las vías respiratorias.
Se utiliza para:
Aliviar los síntomas del asma
Tratar pacientes con bronquitis obstructiva crónica
Inicio de acción: 4-5 minutos después de la inhalación Duración: 4-6 horas
Dosis y forma de uso
No usar más frecuentemente de lo recomendado.
Dosis inicial: 2,5 mg por inhalación, pudiendo aumentar hasta 5 mg según indicación médica.
Mantener la solución libre de contaminación.
Evitar que la punta del gotero toque superficies.
No usar si el medicamento cambia de color o se enturbia.
Precauciones
Consultar al médico si los síntomas empeoran o el inhalador no funciona.
Informar al médico sobre: alergias, diabetes, enfermedades cardiovasculares, arritmias, hipertensión, hipertiroidismo, hipopotasemia, epilepsia.
Seguir las indicaciones del médico sobre el uso de otros medicamentos inhalados.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad conocida al medicamento o a cualquiera de sus componentes.
Efectos secundarios
Frecuentes:
Temblor o sacudidas en manos, pies, brazos o piernas
Menos comunes:
Palpitaciones, latido rápido o irregular, dolor de pecho
Nerviosismo, temblores
Interacciones
Evitar el uso simultáneo con otros broncodilatadores simpaticomiméticos de acción corta.
Contraindicado con: IMAO, antidepresivos tricíclicos (esperar 2 semanas tras finalizar Proair)
Bloqueadores β pueden causar broncoespasmo y reducir eficacia.
Puede agravar la hipopotasemia de diuréticos no ahorradores de potasio.
Disminuye los niveles séricos de digoxina.
Olvido de dosis
Tomar la dosis olvidada lo antes posible, sin duplicar si está cerca del siguiente horario.
Mantener rutina diaria para no olvidar dosis.
Sobredosis
Síntomas posibles:
Taquicardia, temblor, dolor de cabeza
Hipopotasemia severa en casos graves
Almacenamiento
Guardar a temperatura ambiente, lejos de humedad, luz directa, niños y mascotas.
Mantener el envase bien cerrado.





