Benicar (Olmesartan)

Benicar se usa para controlar la presión arterial alta en adultos y niños que tienen al menos 6 años de edad.

Uso común

Mira, tita, Benicar (olmesartán) pertenece a un grupo de medicamentos llamados antagonistas del receptor de angiotensina II. Lo usamos para controlar la presión arterial alta tanto en adultos como en niños mayores de 6 años. Ya sabes que la hipertensión puede dañar los riñones y aumentar el riesgo de ictus o insuficiencia cardíaca, así que este medicamento ayuda a prevenir esas complicaciones.

A veces se combina con otros fármacos para la presión.

Y lo mejor: puedes comprar Benicar online las 24 horas, con entrega a domicilio en cualquier lugar de España, sin mover un dedo.

Dosis y modo de uso

Tómalo exactamente según la receta de tu médico, siempre a intervalos regulares. Nada de aumentar la dosis por tu cuenta ni tomarlo más tiempo del indicado.

Puedes tomarlo con un vaso de agua, con comida o sin ella.

Tita, no olvides medir tu presión de vez en cuando para comprobar que todo va bien. Puede tardar hasta 4 semanas en hacer su efecto completo, así que sé constante.

Incluso si te sientes bien, sigue tomándolo: la hipertensión muchas veces no da síntomas. Si te van a operar, avisa al cirujano de que usas Benicar; puede que debas suspenderlo unos días.

Precauciones

Habla con tu médico si alguna vez has tenido:

hinchazón de labios, lengua o cara con dificultad para respirar,

insuficiencia cardíaca,

enfermedad de riñón o hígado,

si sigues una dieta baja en sal,

alergias a medicamentos,

si estás embarazada, buscas embarazo o estás dando el pecho.

Evita el alcohol, ya que puede bajar demasiado la presión. También evita deshidratarte o sobrecalentarte cuando hace calor o haces ejercicio. Sigue las indicaciones de tu médico sobre cuánta agua debes tomar; a veces demasiada puede ser tan mala como poca.

Contraindicaciones

No tomes Benicar si:

eres alérgica a este medicamento,

estás embarazada,

tienes enfermedad renal o hepática sin controlar,

estás deshidratada.

Si te quedas embarazada, tita, deja el medicamento y avisa al médico enseguida: este fármaco puede dañar gravemente al bebé durante el segundo o tercer trimestre.

No se recomienda durante la lactancia.

Posibles efectos secundarios

Busca ayuda médica urgente si notas:

ronchas, hinchazón de cara o lengua, dificultad al respirar,

dolor muscular intenso, debilidad, fiebre, náuseas, orina muy oscura (puede indicar un problema muscular grave),

desmayos, dolor en el pecho,

cambios en la cantidad de orina,

color amarillo en piel u ojos.

Efectos leves que pueden aparecer:

dolor de estómago, ardor, diarrea,

dolor articular, mareos, vértigo, dolor de cabeza,

tos seca.

Si aparece algo que te preocupe, dímelo o consulta al médico.

Interacciones

Informa a tu médico sobre todos los medicamentos que tomas:

recetas,

productos de herbolario,

suplementos nutricionales,

alcohol, cafeína,

si fumas o consumes drogas recreativas.

Todo esto puede modificar el efecto del medicamento.

Antes de iniciar o suspender cualquier tratamiento, consúltalo.

Dosis olvidada

Si olvidas una dosis, tómala cuando lo recuerdes. Pero si ya falta poco para la siguiente, sáltatela. Nada de tomar dosis doble.

Sobredosis

Busca atención médica urgente si crees que has tomado demasiado. Los síntomas pueden incluir latidos rápidos o muy lentos, mareos intensos o desmayos.

Conservación

Guarda Benicar a temperatura ambiente, lejos de calor y humedad.

Aviso importante

Tita, recuerda: esta es solo una guía general. Las indicaciones exactas siempre deben venir de tu médico, que conoce tu caso al detalle.

Dosis10mg, 20mg, 40mg
Paquete30 pill, 60 pill, 90 pill, 120 pill, 180 pill, 360 pill

Productos relacionados