Verampil es un bloqueador de los canales de calcio recetado en el tratamiento de la hipertensión, angina y ciertos trastornos del ritmo cardíaco.
Uso común
Enlentecimiento del transporte transmembrana de iones Ca2 + a las células de las arterias coronarias (las arterias que irrigan el corazón) y otras arterias del cuerpo Verampil relaja los músculos lisos de las arterias. El componente activo del medicamento es clorhidrato de verapamilo.El medicamento se usa para tratar la estenocardia, la taquicardia supraventricular, la taquicardia sinusal, la taquiarritmia auricular, el aleteo auricular, la arritmia auricular, la hipertensión, la crisis hipertensiva, la hipertensión pulmonar primaria.
Dosificación y dirección
Los pacientes con estenocardia o taquicardia supraventricular deben tomar Verampil tres veces al día, aquellos con hipertensión arterial deben tomarlo dos veces al día. La dosis depende de la enfermedad, la edad y debe administrarse individualmente según la gravedad de la afección. Consulte a su médico antes de tomar el medicamento.
Precauciones
Verampil puede influir en el pensamiento o las reacciones, por lo que es necesario un cuidado especial durante la conducción o las acciones que requieren concentración de atención y reacción rápida. No se levante demasiado rápido si se sienta o se acuesta, ya que puede causar mareos. Evite beber alcohol y consulte a su médico si bebe jugo de toronja, ya que su interacción con Verampil puede provocar efectos potencialmente peligrosos.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad, hipotensión arterial grave embarazo, lactancia, bloqueo auriculoventricular (primer y segundo grado), bloqueo sinoauricular, síndrome del seno enfermo( excepto en los pacientes con cardioestimulador), síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW), síndrome de Lown-Ganong-Levine en combinación con fibrilación/aleteo auricular. Algunas otras condiciones requieren el uso cuidadoso de Verampil. No tome el medicamento a menos que se lo receten y tómelo solo tal como lo administra su médico.
Posible efecto secundario
Los efectos secundarios habituales de Verampil son ritmo cardíaco irregular (arritmia) o frecuencia cardíaca lenta( bradicardia), estreñimiento, mareos, náuseas, presión arterial baja, dolores de cabeza. Si se observan síntomas más graves como dolor en el pecho, ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares, retención significativa de líquidos, especialmente acompañada de dificultad para respirar, signos de presión arterial muy baja, como mareos, aturdimiento o desmayos, alucinaciones u otros problemas psicóticos, agrandamiento de los senos en los hombres, cualquier signo de una reacción alérgica, incluida una erupción inexplicable, urticaria, picazón, hinchazón inexplicable, sibilancias o dificultad para respirar o tragar, busque atención médica inmediata.
Interacción farmacológica
Puede aparecer una disminución peligrosa del ritmo cardíaco si Verampil se toma al mismo tiempo que un betabloqueante. Este medicamento aumenta la concentración de digoxina, teofilina, carbamazepina y relajantes musculares en la sangre, por lo que se deben controlar los niveles de estos medicamentos para evitar la toxicidad. En algunos pacientes, los niveles sanguíneos de litio pueden reducirse.
Dosis omitida
Si olvidó una dosis, tómela tan pronto como se acuerde, pero no si es casi la hora de la próxima dosis según su horario. Si es así, omita la dosis olvidada. No intente compensar la dosis olvidada tomando una dosis adicional.
Sobredosis
Si sospecha que tomó demasiado Verampil y siente latidos cardíacos lentos y desmayos, busque atención médica inmediata.
Almacenamiento
El medicamento debe almacenarse a temperatura ambiente 15-30 C (59-86 F) en una caja resistente a la luz.
Descargo de Responsabilidad
Solo proporcionamos información general sobre medicamentos que no cubre todas las instrucciones, posibles integraciones de medicamentos o precauciones. La información en el sitio no se puede utilizar para autotratamiento y autodiagnóstico. Cualquier instrucción específica para un paciente en particular debe acordarse con su asesor de atención médica o médico a cargo del caso. Rechazamos la fiabilidad de esta información y los errores que pueda contener. No somos responsables de ningún daño directo, indirecto, especial u otro daño indirecto como resultado de cualquier uso de la información en este sitio y también de las consecuencias del autotratamiento.





