Aldara se usa para tratar la piel precancerosa lesions.It estimula el sistema inmunológico humano.
Aldara – Explicación clara y sencilla Uso habitual
Aldara contiene imiquimod, un medicamento que se aplica en la piel para tratar:
queratosis actínica (lesiones precancerosas causadas por el sol),
verrugas genitales producidas por el virus del papiloma humano (VPH).
El imiquimod actúa estimulando el sistema inmunológico para que el propio cuerpo combata el virus o la lesión.
Tita, dicho sencillo: esta crema ayuda a que tus defensas actúen justo en la zona afectada para eliminar las lesiones.
Dosis y modo de uso ✔️ Para verrugas genitales
Lávate bien las manos antes de aplicar la crema.
Aplica una capa fina en la zona afectada tres veces por semana.
Masajea suavemente hasta que se absorba.
No uses vendajes apretados que impidan que la piel respire.
Lava la zona 6–10 horas después de la aplicación.
Evita el contacto con los ojos.
El tratamiento continúa hasta que desaparezcan las verrugas o por un máximo de 16 semanas.
✔️ Para queratosis actínica
Se aplica una vez al día, dos días por semana.
Deja actuar la crema 8 horas y luego lava la piel.
El tratamiento se prolonga unas 16 semanas, según indicación médica.
Precauciones
Evita contactos sexuales mientras uses Aldara. (Puede debilitar condones y diafragmas de látex.)
No uses otros productos para la piel en la misma zona.
Si aparecen síntomas parecidos a la gripe o irritación intensa, cuéntaselo a tu médico. Es posible que necesite ajustar la frecuencia del tratamiento.
Contraindicaciones
Aldara no debe usarse si:
estás embarazada,
eres alérgica al imiquimod o a cualquiera de los componentes de la crema.
Posibles efectos secundarios
Reacciones más frecuentes:
enrojecimiento,
hinchazón,
picazón o ardor,
pequeñas llagas o ampollas,
descamación, costras o cambios en el color de la piel.
Estas reacciones son comunes en el tratamiento, pero si son muy intensas, consulta a tu médico.
Interacciones
Como Aldara se aplica sobre la piel y la absorción es mínima, no suele interactuar con otros medicamentos.
Aun así, informa siempre a tu médico sobre todos los productos que uses.
Dosis olvidada
Si olvidas una aplicación:
hazla cuando lo recuerdes,
pero si ya casi toca la siguiente, sáltala.
No uses una cantidad extra para compensar.
Sobredosis
Aplicar demasiado puede provocar:
reacciones cutáneas más intensas,
posibilidad (muy baja) de efectos sistémicos.
Consulta con un médico si crees que has usado demasiado producto.
Conservación
Guarda Aldara:
en un lugar seco,
lejos de la luz directa,
a 15–30°C (59–86°F),
fuera del alcance de los niños.
Aviso importante
La información proporcionada es general y no sustituye la orientación de un profesional de la salud. No debe utilizarse para autodiagnóstico ni para ajustar el tratamiento sin supervisión médica.





