Alkacel (Melphalan)

Alkacel es un medicamento contra el cáncer que contiene melfalán, un medicamento de quimioterapia de la clase de agentes alquilantes. Se utiliza para tratar el mieloma múltiple, el cáncer de ovario y ciertos tipos de leucemia y linfoma. Alkacel actúa dañando el ADN de las células cancerosas, lo que detiene su crecimiento y conduce a la muerte celular.

Uso habitual

Tía querida, Alkacel es un medicamento usado para tratar varios tipos de cáncer, como el mieloma múltiple, el cáncer de ovario y algunos tipos de leucemias y linfomas. Contiene melfalán, un agente que impide que las células cancerosas copien su ADN. Así, deja de crecer el tumor y las células malas acaban muriendo. A veces se usa solo, y otras veces junto con otros fármacos de quimioterapia o como parte de tratamientos previos a un trasplante de células madre.

Dosis y modo de uso

La dosis depende totalmente del tipo de cáncer y del estado de cada persona:

puede administrarse por vía oral o intravenosa,

se da en ciclos, es decir, un periodo de tratamiento y otro de descanso,

el médico decide exactamente la cantidad y duración.

Es un medicamento fuerte, así que siempre se sigue la pauta del oncólogo al pie de la letra.

Precauciones

Antes de empezar con Alkacel, es importante contarle al médico si tienes:

problemas de hígado o riñón,

infecciones recientes,

alteraciones en la médula ósea.

Este medicamento puede bajar las defensas, causar anemia o bajar las plaquetas. Por eso, tía, te harán análisis de sangre frecuentes para vigilar cómo responde el cuerpo. También puede aumentar el riesgo de infecciones o sangrados.

Contraindicaciones

Alkacel no debe usarse si:

hay alergia al melfalán,

hay embarazo o lactancia (puede hacer daño al bebé),

la médula ósea está muy debilitada sin haber sido evaluado cuidadosamente por el médico.

Posibles efectos secundarios

Los más comunes son:

náuseas, vómitos, diarrea, falta de apetito,

cansancio intenso,

llagas en la boca, caída del cabello, erupciones en la piel.

Por la caída de las defensas pueden aparecer:

anemia,

infecciones frecuentes,

moretones o sangrado fácil.

Efectos poco frecuentes pero más serios incluyen problemas pulmonares o incluso segundos cánceres a largo plazo. Si notas algo raro, tía, no esperes: llama a tu médico.

Interacciones

Alkacel puede interactuar con:

otros medicamentos de quimioterapia,

inmunosupresores,

fármacos que afectan la médula ósea.

Durante el tratamiento no se deben usar vacunas vivas. Siempre informa al médico sobre cualquier medicación, incluso vitaminas o suplementos.

Dosis olvidada

Si se te pasa una dosis:

👉 No tomes doble cantidad. Llama al médico para que te indique qué hacer según tu pauta de tratamiento.

Sobredosis

Una dosis mayor de la indicada puede causar:

supresión grave de la médula ósea,

problemas digestivos intensos,

daño a órganos internos.

En ese caso hay que buscar atención médica urgente.

Conservación

Guarda Alkacel a temperatura ambiente, lejos de humedad y calor.

Mantén el envase fuera del alcance de niños.

No utilices el medicamento después de la fecha de caducidad.

Las presentaciones intravenosas deben guardarse según las indicaciones específicas del fabricante.

Aviso importante

Esta información es general y no reemplaza las recomendaciones de tu oncólogo. Cualquier cambio, duda o síntoma nuevo debe consultarse siempre con el médico especialista.

Dosis2mg
Paquete25 pill, 50 pill, 75 pill, 100 pill, 125 pill, 150 pill

Productos relacionados