Aromasin (exemestano) es un inhibidor de la aromatasa que se usa para tratar el cáncer de mama con receptores hormonales positivos en mujeres posmenopáusicas al reducir los niveles de estrógeno en el cuerpo.
Uso común
Aromasin se utiliza principalmente en mujeres postmenopáusicas para tratar ciertos tipos de cáncer de mama que dependen del estrógeno para crecer. Actúa bloqueando la enzima aromatasa, reduciendo así los niveles de estrógeno en el organismo. Al bajar ese estrógeno, el tumor pierde “combustible” y su crecimiento se frena o se detiene. Puedes comprarlo online a cualquier hora del día, con envío a domicilio en toda España, para que no tengas que andar de farmacia en farmacia, tita.
Dosis y modo de uso
La dosis habitual es 25 mg una vez al día, siempre después de una comida. Lo ideal es tomarlo cada día a la misma hora para mantener un nivel estable del medicamento en el cuerpo. Sigue exactamente las indicaciones de tu médico.
Precauciones
Antes de empezar a tomar Aromasin, avisa a tu médico si tienes problemas de hígado o riñón, osteoporosis o baja densidad ósea. Si todavía puedes quedar embarazada, es importante usar un método anticonceptivo seguro, ya que el medicamento puede dañar al bebé. Si notas mareos o cansancio, mejor evita conducir o usar maquinaria.
Contraindicaciones
Aromasin no debe usarse en mujeres premenopáusicas, ni durante el embarazo o la lactancia. Tampoco en personas con alergia a exemestano o a algún componente del medicamento.
Posibles efectos secundarios
Los efectos secundarios más comunes son sofocos, dolor de cabeza, cansancio, náuseas, sudoración aumentada y molestias en articulaciones o músculos. En casos menos frecuentes puede presentarse pérdida de masa ósea, alteraciones del estado de ánimo o cambios en la función del hígado. Si notas algo que te llame la atención o te preocupa, tita, consulta con tu médico.
Interacciones con otros medicamentos
Aromasin puede interactuar con tratamientos que contienen estrógenos, terapia hormonal sustitutiva y medicamentos que afectan al metabolismo hepático, como rifampicina, fenitoína o carbamazepina. Informa siempre a tu médico de todo lo que tomes, incluso plantas medicinales o complementos.
Dosis olvidada
Si un día se te pasa la toma, tómala cuando te acuerdes. Pero si ya falta poco para la siguiente, mejor saltarla y seguir el horario habitual. Nada de tomar dos juntas, ¿eh tita?
Sobredosis
En caso de sobredosis, hay que buscar atención médica cuanto antes. Los síntomas pueden incluir mareos intensos, vómitos o incluso pérdida de consciencia.
Conservación
Guardarlo a temperatura ambiente, entre 15 y 30°C, lejos de la humedad y del calor. Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
Aviso importante
La información aquí proporcionada es general y no sustituye la valoración personal de un profesional sanitario. Siempre sigue las indicaciones de tu médico responsable del tratamiento.





