La amiodarona se usa para corregir ritmos anormales del corazón, para tratar tipos de ritmos cardíacos anormales potencialmente mortales.
Uso común (para qué sirve)
Mira, tía, la Amiodarona es un medicamento muy potente que se usa para controlar arritmias graves, especialmente taquicardia ventricular, fibrilación ventricular y otras alteraciones peligrosas del ritmo cardíaco. Ayuda a que el corazón vuelva a latir de forma más estable y segura, sobre todo cuando otros tratamientos “más suaves” no funcionan. Además, por si lo necesitas, se puede comprar online a cualquier hora del día, y te lo llevan directamente a casa en cualquier parte de España.
Dosis y modo de uso
La Amiodarona puede tomarse en comprimidos o administrarse por vía intravenosa en el hospital, cuando el corazón necesita ayuda inmediata. Normalmente se empieza con una dosis de carga (más alta) para estabilizarte rápido, y luego el médico reduce la cantidad a una dosis de mantenimiento. Tómatela siempre exactamente como te diga el cardiólogo, sin saltarte tomas y sin dejar el tratamiento de golpe.
Precauciones
Antes de empezar, avisa a tu médico si tienes problemas de:
pulmones,
hígado,
tiroides,
visión.
La Amiodarona puede afectar a varios órganos, así que ya sabes, tía: toca hacerse analíticas y revisiones periódicas. Evita el zumo de pomelo, porque puede aumentar los niveles del medicamento en el cuerpo. Y, por favor, cuando salgas, ponte protector solar, que esta medicina vuelve la piel más sensible al sol.
Contraindicaciones
No deben usar Amiodarona las personas con:
bradicardia marcada (latidos muy lentos),
alteraciones severas del nodo sinusal,
bloqueo AV de 2º o 3º grado sin marcapasos,
alergia al yodo o a la propia amiodarona,
shock cardiogénico.
Tampoco se recomienda en embarazo salvo casos muy especiales.
Posibles efectos secundarios
Los más frecuentes son:
cansancio,
náuseas,
temblores,
cambios en el gusto.
Con el uso prolongado pueden aparecer problemas más serios, como:
toxicidad pulmonar,
alteraciones del hígado,
cambios en la tiroides,
problemas de visión,
cambios en la piel (a veces tono azulado-grisáceo).
Si notas dificultad para respirar, color amarillo en piel u ojos, o empeoramiento de la vista, avisa al médico de inmediato.
Interacciones
La Amiodarona interactúa con muchísimos medicamentos, entre ellos:
anticoagulantes (como warfarina),
digoxina,
estatinas,
algunos antibióticos,
medicamentos para la tensión,
antidepresivos.
Cuéntale al médico TODO lo que tomas, incluso infusiones o vitaminas, para evitar sustos.
Dosis olvidada
Si se te pasa una toma, tómala en cuanto lo recuerdes… pero si ya casi toca la siguiente, mejor la saltas. Nada de tomar doble dosis, ¿eh, tía?
Sobredosis
Una sobredosis puede causar latidos extremadamente lentos, mareos fuertes, desmayos o incluso paro cardíaco. Si hay sospecha, hay que buscar ayuda médica urgente.
Conservación
Guárdala en su envase, en un lugar fresco y seco, lejos de la luz. Mantén el medicamento fuera del alcance de niños y no lo uses si está caducado.
Aviso importante
Esta información es orientativa y no sustituye las indicaciones de tu médico o tu farmacéutico, que son quienes conocen tu caso.





