La digoxina es un medicamento para el corazón que se usa para tratar la insuficiencia cardíaca y ciertos ritmos cardíacos irregulares. Funciona fortaleciendo las contracciones del corazón y ayudando a mantener un latido cardíaco estable. Debido a su estrecho rango terapéutico, es importante la monitorización periódica. Los efectos secundarios y las interacciones deben manejarse cuidadosamente bajo supervisión médica.
Uso común
Mira, tita, digoxina es un medicamento del grupo de los glucósidos cardíacos, y se usa para tratar:
Insuficiencia cardíaca crónica,
Algunos tipos de arritmias, como la fibrilación auricular.
Lo que hace es ayudar al corazón a latir con más fuerza y de manera más regular. Muchas personas notan que con este medicamento mejoran la fatiga, la falta de aire y pueden realizar su día a día con un poquito más de energía.
Dosis y modo de uso
La digoxina suele tomarse una vez al día, con o sin comida.
La dosis es muy delicada, tita, porque depende de:
Tu edad,
Tu peso,
Cómo funcionan tus riñones,
Tu ritmo cardíaco,
Y tus otras enfermedades.
Por eso el médico ajusta la cantidad con mucho cuidado. Además, suelen pedir análisis de sangre para vigilar el nivel de digoxina y evitar toxicidad.
No modifiques la dosis por tu cuenta y síguela al pie de la letra.
Precauciones
Antes de usar digoxina, cuéntale al médico si tienes:
Problemas de riñón,
Problemas de tiroides,
Desequilibrios de electrolitos (especialmente potasio y magnesio),
Has tenido un infarto reciente.
Pequeños cambios en la dosis pueden alterar mucho su efecto, así que se vigila de cerca.
Muy importante, tita:
Mantén una dieta estable en potasio y magnesio.
Evita tomar antiácidos, salvado o suplementos de fibra cerca de la dosis, porque disminuyen la absorción.
Contraindicaciones
No debe usarse en:
Personas con fibrilación ventricular,
Alergia conocida a la digoxina,
Personas con bloqueo cardíaco severo o bradicardia importante (salvo si el médico lo indica con monitorización),
Pacientes con alteraciones graves de electrolitos.
En embarazo o lactancia, hay que valorar riesgos y beneficios con el médico.
No dejarla de golpe sin consultar, porque puede empeorar la insuficiencia cardíaca.
Posibles efectos secundarios
Los más frecuentes son:
Náuseas y vómitos
Falta de apetito
Mareos
Visión borrosa
Signos de toxicidad (requieren atención médica urgente):
Visión amarillenta u “halos” alrededor de las luces
Latido irregular o muy lento
Confusión
Náuseas severas
Si notas algo de esto, tita, llama al médico enseguida.
Interacciones
La digoxina interactúa con muchos medicamentos, entre ellos:
Diuréticos
Betabloqueantes
Antibióticos
Bloqueadores de los canales de calcio
Algunos medicamentos para el corazón
Hierbas o suplementos
Estas interacciones pueden aumentar el riesgo de arritmias o alterar los niveles de digoxina, así que siempre debes informar al médico de todo lo que tomes.
Dosis olvidada
Si se te olvida:
Tómala cuando lo recuerdes, a menos que esté muy cerca de la siguiente.
Si ya casi toca la próxima, sáltala.
Nunca tomes doble dosis.
Si esto te pasa a menudo, coméntalo con tu médico para ajustar el plan.
Sobredosis
Una sobredosis puede ser muy peligrosa. Los síntomas incluyen:
Náuseas intensas, vómitos
Ritmo del corazón muy lento o irregular
Confusión
Cambios en la visión
En casos graves, puede necesitarse un antídoto específico (Digibind). Busca atención urgente sin esperar.
Conservación
Guárdala a temperatura ambiente, lejos de humedad, luz y calor.
No en el baño.
Siempre fuera del alcance de niños y mascotas.
Desecha las tabletas caducadas según la indicación del farmacéutico.
Compra online y entrega en España
Para hacerlo fácil, tita:
La digoxina puede comprarse online en farmacias autorizadas.
Te la envían directamente a casa en cualquier punto de España.
Puedes hacer tu pedido las 24 horas del día.
Aviso importante
Esta información es solo orientativa. La digoxina es un medicamento que necesita control médico estricto, así que nunca la uses ni ajustes tu dosis sin supervisión.





