El ácido bempedoico es un medicamento oral para reducir el colesterol que se usa para reducir los niveles de LDL en adultos, especialmente en aquellos que no pueden tolerar las estatinas. Actúa en el hígado para bloquear la producción de colesterol y, a menudo, se usa con otros agentes hipolipemiantes. Los efectos secundarios comunes incluyen dolor muscular y ácido úrico elevado. Se aconseja un monitoreo regular y supervisión médica.
Uso común
Mira, tita, el ácido bempedoico es un medicamento que ayuda a bajar el colesterol LDL — el que llamamos “malo” — en adultos con hipercolesterolemia o dislipidemia mixta. Lo usamos mucho cuando las personas no toleran bien las estatinas o cuando, aun tomándolas, necesitan bajar el colesterol un poquito más. Actúa bloqueando una enzima del hígado (ATP-citrato liasa) que participa en la producción de colesterol. A veces se usa solo, pero muchas veces va combinado con estatinas u otros tratamientos para bajar lípidos.
Y si te resulta más cómodo, tita: se puede comprar online las 24 horas, con entrega a domicilio en toda España, sin hacer colas en la farmacia.
Dosis y modo de uso
La dosis recomendada es 180 mg una vez al día, con comida o sin ella. Traga la pastilla entera, sin triturarla ni masticarla. Puedes tomarla a cualquier hora del día, pero intenta hacerlo siempre a la misma hora. Es importante hacer controles periódicos de colesterol para ver cómo va el tratamiento.
Precauciones
Antes de empezar, coméntale a tu médico si tienes:
antecedentes de problemas en los tendones,
gota o niveles altos de ácido úrico,
enfermedad renal,
problemas graves del hígado.
Este medicamento puede aumentar el ácido úrico y, en algunos casos, el riesgo de rotura de tendón, especialmente en personas mayores o que toman corticoides. No debe usarse durante embarazo o lactancia.
Contraindicaciones
No tomes ácido bempedoico si:
eres alérgica al medicamento o a alguno de sus componentes,
estás embarazada,
tienes enfermedad hepática grave,
tienes gota activa o niveles muy altos de ácido úrico (a menos que se te controle muy de cerca).
Tampoco se usa en niños, ya que no hay suficiente información.
Posibles efectos secundarios
Los más comunes:
espasmos musculares,
dolor lumbar,
dolor abdominal,
aumento de las enzimas del hígado,
subidas de ácido úrico (puede provocar ataques de gota).
Raros pero importantes:
rotura de tendón,
reacciones alérgicas.
Busca atención médica si notas dolor articular, hinchazón o señales de problemas en el hígado (como ictericia o cansancio extremo).
Interacciones
El ácido bempedoico puede interactuar con algunas estatinas, sobre todo simvastatina y pravastatina, aumentando el riesgo de problemas musculares. Hay que tener cuidado si lo combinas con otros medicamentos que bajan el colesterol o que aumentan el ácido úrico.
Siempre informa a tu médico de todos los medicamentos y suplementos que tomas, para ajustar las dosis si hace falta.
Dosis olvidada
Si olvidaste una dosis, tómala cuando lo recuerdes. Si ya casi toca la siguiente, sáltatela. Nunca tomes dos pastillas juntas.
La constancia ayuda mucho a mantener el colesterol bajo control.
Sobredosis
Los síntomas pueden incluir:
dolor muscular,
cansancio,
molestias gastrointestinales.
Si crees que tomaste más de la cuenta, busca ayuda médica inmediatamente. No existe un antídoto específico; el tratamiento depende de los síntomas.
Conservación
Guárdalo a temperatura ambiente, lejos de la humedad, el calor y la luz directa. Mantén el envase original bien cerrado. Fuera del alcance de niños y mascotas.
Aviso importante
Tita, recuerda: esta es solo una guía general. Tu médico es quien debe darte las indicaciones exactas según tu caso y tus análisis.





