La atorvastatina es una estatina que se usa como medicamento para reducir el colesterol y los triglicéridos.
Uso común
La atorvastatina es un medicamento para disminuir el colesterol, utilizado para tratar niveles elevados de colesterol o para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular, infarto de miocardio u otras complicaciones cardiovasculares en pacientes con enfermedad coronaria o diabetes tipo 2. Actúa reduciendo el colesterol LDL (“colesterol malo”) en sangre y limitando la capacidad del organismo para producirlo. Esto ayuda a prevenir la aterosclerosis, enfermedad que puede llevar a problemas vasculares graves, infarto y accidente cerebrovascular.
Dosis y modo de uso
Se administra por vía oral una vez al día, con o sin alimentos.
Debe tomarse con un vaso lleno de agua.
Dosis habituales:
Adultos: 10 mg una vez al día (ajustable según indicación médica).
Niños de 10 a 17 años: 10 mg una vez al día.
No se recomienda el uso en niños menores de 10 años salvo indicación médica estricta.
Nota: Esta información es solo de referencia. Siempre consulte a su médico para determinar la dosis adecuada.
Precauciones
Informe a su médico si tiene:
diabetes
hipotiroidismo
enfermedad renal
antecedentes de enfermedades musculares
Estos pacientes pueden requerir controles adicionales durante el tratamiento. Evite el consumo excesivo de alcohol, ya que aumenta el riesgo de daño hepático.
No usar durante el embarazo o lactancia sin autorización médica. La atorvastatina puede afectar al feto y pasa a la leche materna.
Contraindicaciones
No use atorvastatina si:
tiene enfermedad hepática activa o pruebas hepáticas anormales no explicadas
está tomando ciertos medicamentos como:
inhibidores de proteasa para VIH (ritonavir, etc.)
itraconazol
mibefradil
es alérgico a algún componente del medicamento
está embarazada o amamantando
Posibles efectos secundarios
Efectos graves (requieren atención médica inmediata):
dolor muscular, debilidad o sensibilidad acompañada de fiebre o síntomas gripales
náuseas persistentes, heces pálidas, dolor abdominal, fiebre baja
ictericia (color amarillo en ojos o piel), pérdida de apetito, orina oscura
Efectos menos graves:
náuseas leves, malestar estomacal, ardor
estreñimiento, gases, hinchazón
congestión nasal
picazón o erupción cutánea
dolor de cabeza
Si nota cualquier síntoma inusual, contacte con su médico.
Interacciones medicamentosas
La atorvastatina puede interactuar con:
digoxina
eritromicina o claritromicina
gemfibrozilo, fenofibrato
niacina
antifúngicos (itraconazol, fluconazol, ketoconazol)
medicamentos inmunosupresores (ciclosporina, sirolimus, tacrolimus)
medicamentos para VIH/SIDA (indinavir, lopinavir-ritonavir, saquinavir, etc.)
Las interacciones no siempre exigen suspender un medicamento, pero sí requieren ajustes o vigilancia médica.
Dosis olvidada
Si olvida una dosis:
tómela tan pronto como lo recuerde,
pero si está cerca de la siguiente, omita la dosis olvidada.
No duplique la dosis.
Retome su horario habitual al día siguiente.
Sobredosis
Los síntomas de sobredosis no están completamente establecidos, pero pueden incluir:
caída pronunciada de la presión arterial
taquicardia
Busque atención médica inmediata si sospecha una sobredosis o presenta síntomas inusuales.
Almacenamiento
Conservar a temperatura ambiente entre 15–25°C (59–77°F), protegido de humedad y luz. Mantenga el medicamento fuera del alcance de niños y mascotas. No utilice después de la fecha de caducidad.
Disclaimer
La información proporcionada es de carácter general y no sustituye el consejo médico profesional. No utilice este contenido para autodiagnóstico o automedicación. Cualquier instrucción específica debe provenir de su médico o profesional sanitario responsable. No nos hacemos responsables de daños directos o indirectos derivados del uso de esta información.





