Actos (pioglitazona) se usa para controlar los niveles altos de azúcar en la sangre en la diabetes tipo 2(diabetes mellitus no insulinodependiente).
Actos (pioglitazona) – Explicado con cariño y sencillez Uso habitual
Actos (pioglitazona) se utiliza para controlar los niveles elevados de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2.
En esta forma de diabetes, el cuerpo:
no utiliza correctamente la insulina,
o no produce suficiente,
o las células “ignoran” la insulina.
La insulina es la hormona que ayuda a que el azúcar salga de la sangre y entre en las células, donde se usa como energía.
Actos no aumenta la producción de insulina, sino que mejora la sensibilidad del cuerpo a ella y también reduce la producción excesiva de azúcar en el hígado.
Puede usarse:
solo,
junto con insulina,
o combinado con otros medicamentos orales para la diabetes, como glipizida, gliburida o metformina.
Tita, dicho fácil: este medicamento ayuda a que tu cuerpo “escuche” mejor la insulina que ya tienes.
Dosis y modo de uso
Se toma por boca, con o sin comida.
Normalmente una vez al día.
Toma el medicamento siempre a la misma hora para mantener niveles estables.
La dosis la ajusta tu médico según tu azúcar, tu respuesta al tratamiento y los otros medicamentos que uses.
Es importante controlar regularmente la glucosa. Puede tardar 2 a 3 meses en notarse el beneficio completo.
Precauciones
Antes de comenzar Actos, informa a tu médico si:
tienes alergia a pioglitazona u otras “glitazonas” (rosiglitazona, troglitazona),
tienes diabetes tipo 1,
has tenido insuficiencia cardíaca,
has tenido cetoacidosis diabética,
tienes problemas de hígado.
Cuéntale también si tienes antecedentes de:
enfermedades cardíacas,
edema (retención de líquidos),
anemia,
líquido en los pulmones.
Ten cuidado al realizar actividades que requieren atención (como conducir) porque el azúcar muy baja o muy alta puede causar mareos o visión borrosa.
Evita el alcohol, ya que puede aumentar el riesgo de bajadas de azúcar.
Durante infecciones, fiebre, lesiones o después de cirugías, el control glucémico puede alterarse; tu médico podría ajustar la dosis.
📌 Importante para mujeres
Actos puede provocar ovulación en mujeres con ciertos problemas de fertilidad. Consulta con tu médico sobre un método anticonceptivo fiable.
El uso en embarazo solo se considera si es absolutamente necesario. La lactancia no se recomienda mientras se usa este medicamento.
Posibles efectos secundarios
Los efectos adversos pueden incluir:
latidos rápidos,
sudoración,
confusión,
visión borrosa,
hormigueo alrededor de la boca,
debilidad o temblor,
mareos,
cansancio excesivo,
palidez,
hambre repentina.
Si aparecen síntomas intensos de hipoglucemia, busca atención médica.
Dosis olvidada
Si olvidas una dosis:
tómala en cuanto la recuerdes, a menos que falten pocas horas para la siguiente.
Si ya casi toca, sáltala.
No tomes dosis dobles.
Sobredosis
Busca ayuda de emergencia si crees que tomaste demasiado. Los síntomas pueden incluir:
hambre intensa,
debilidad,
mareo,
dolor de cabeza,
irritabilidad,
somnolencia,
desmayo,
sudoración,
confusión,
convulsiones,
o incluso coma.
Interacciones
Informa a tu médico si tomas:
otros medicamentos para la diabetes (insulina, metformina, sulfonilureas),
productos de herbolario como fenogreco, ginseng o gymnema,
anticonceptivos hormonales (pueden volverse menos efectivos).
Actos puede disminuir la eficacia de algunos métodos anticonceptivos; usa una forma adicional de protección.
No inicies ni suspendas medicamentos sin consultar.
Conservación
Guárdalo:
a temperatura ambiente,
en un envase bien cerrado,
lejos de humedad y calor.
Aviso importante
Esta información es general y no sustituye las indicaciones personalizadas de un profesional sanitario. No debe utilizarse para diagnóstico propio ni para ajustar dosis sin supervisión médica.





