La glimepirida es un medicamento oral para reducir el azúcar en la sangre que pertenece a la clase de las sulfonilureas.
Uso común
Tía, glimepirida es un medicamento por vía oral que ayuda a bajar el azúcar en la sangre. Pertenece al grupo de las sulfonilureas, y funciona estimulando al páncreas para que libere más insulina, que es la hormona que baja el azúcar en la sangre.
Se usa para tratar la diabetes tipo 2, junto con dieta, ejercicio y, en algunos casos, combinada con otros medicamentos como metformina o incluso insulina.
Dosis y modo de uso
La dosis ideal la decide tu médico según tus controles de azúcar.
Es muy importante tomarla exactamente como la receten, porque forma parte de un plan que incluye alimentación, actividad física y otros cuidados.
Precauciones
La glimepirida puede bajar demasiado el azúcar (hipoglucemia) si:
pasas mucho tiempo sin comer,
haces ejercicio intenso,
estás bajo mucho estrés,
o tomas alcohol.
Debes conocer los síntomas de azúcar baja:
temblor, sudor frío, palpitaciones, hambre súbita, mareo, visión borrosa. Lleva siempre una fuente de azúcar (caramelos, jugo, glucosa).
Si el azúcar sube mucho, puedes sentir mucha sed, hambre intensa o ganas frecuentes de orinar.
Comenta con tu médico si estás embarazada, planeas estarlo o si tienes problemas de glándulas suprarrenales o hipófisis.
Contraindicaciones
No debe usarse en personas con:
diabetes tipo 1,
cetoacidosis diabética, coma o precoma diabético,
insuficiencia renal grave,
enfermedad hepática severa,
alergia a glimepirida, otras sulfonilureas o a sulfonamidas.
Posibles efectos secundarios
Busca ayuda médica de inmediato si notas:
ronchas, hinchazón de cara o garganta, dificultad para respirar,
erupción intensa, picazón o enrojecimiento,
piel pálida, moretones fáciles, sangrado inusual,
dolor abdominal fuerte, orina oscura, heces claras,
fiebre, náuseas intensas.
Interacciones
Algunos medicamentos pueden aumentar el azúcar y disminuir el efecto de glimepirida:
diuréticos (hidroclorotiazida, furosemida),
corticoides (prednisona, metilprednisolona),
fenitoína, niacina,
descongestionantes como pseudoefedrina.
Los betabloqueadores (atenolol, propranolol) pueden alterar los niveles de azúcar y también ocultar síntomas de hipoglucemia.
Siempre informa a tu médico sobre lo que tomas, incluso productos naturales.
Dosis olvidada
Si olvidaste una dosis:
tómala cuando lo recuerdes,
pero si ya casi toca la siguiente, omite la dosis olvidada.
No dupliques la dosis.
Sobredosis
Llama a urgencias si notas:
debilidad extrema, confusión, dificultad para hablar,
visión borrosa, temblores, sudoración,
convulsiones o pérdida del conocimiento.
La hipoglucemia grave requiere atención inmediata.
Almacenamiento
Guárdalo en un envase bien cerrado, a temperatura ambiente, lejos de calor, humedad, niños y mascotas.
Aviso importante
Esta información es general y no sustituye las indicaciones de tu médico. La glimepirida debe usarse siempre bajo supervisión profesional.





