La glipizida es una clase de medicamentos de sulfonilurea, un medicamento que se usa para tratar la diabetes tipo 2.
Uso común
Tía, la glipizida es un medicamento para tratar la diabetes tipo 2. Pertenece al grupo de las sulfonilureas, igual que la glimepirida, la gliburida, la tolbutamida y otras. Su función principal es estimular al páncreas para que libere más insulina, lo que ayuda a bajar el nivel de azúcar en la sangre.
Dosis y modo de uso
La dosis la tiene que ajustar tu médico.
Para las tabletas de acción inmediata, la dosis inicial suele ser 5 mg, tomados 30 minutos antes de una comida.
La dosis máxima diaria es 40 mg.
Para las tabletas de liberación prolongada, no se deben exceder 20 mg al día.
Tómala con un vaso de agua, siempre antes de comer.
Es más efectiva si la tomas todos los días en el mismo horario.
No partas, tritures ni mastiques las tabletas de liberación prolongada: deben tragarse enteras.
Precauciones
En algunos estudios, las sulfonilureas se han asociado con un mayor riesgo de problemas cardiovasculares, por eso es importante el seguimiento médico.
El alcohol baja mucho el azúcar, así que es mejor evitarlo.
Mantén especial atención a los síntomas de hipoglucemia:
temblores, sudor frío, palpitaciones, hambre intensa, mareo o somnolencia. Lleva siempre una fuente de azúcar.
Contraindicaciones
No debe usarse en:
diabetes tipo 1 o cetoacidosis diabética,
enfermedades graves del riñón o del hígado,
niños pequeños (infancia),
alergia a la glipizida o a otras sulfonilureas,
obstrucciones del tracto gastrointestinal severas.
Efectos secundarios posibles
Además de reacciones alérgicas como ronchas, hinchazón de cara o lengua, pueden aparecer:
dolor de cabeza, mareo,
diarrea o gases,
hepatitis o ictericia (color amarillo en piel u ojos),
bajo nivel de sodio en sangre.
Si notas algún síntoma preocupante, avisa de inmediato a tu médico.
Interacciones
Algunas sustancias pueden alterar el efecto de la glipizida:
Pueden aumentar su efecto (riesgo de hipoglucemia):
aspirina y otros salicilatos,
antiinflamatorios (NSAIDs),
antibióticos sulfa (como TMP/SMX),
antidepresivos MAO inhibidores,
betabloqueadores (propranolol),
fluconazol (aumenta su absorción).
Pueden disminuir su efecto (azúcar más alta):
diuréticos tiazídicos,
corticoides (prednisona),
hormonas tiroideas,
niacina,
fenitoína,
algunos antipsicóticos.
Otros:
El alcohol retrasa la absorción.
La colestiramina disminuye su absorción; hay que tomar glipizida 1–2 horas antes de ella.
Siempre informa a tu médico de todos los medicamentos que tomas.
Dosis olvidada
Si olvidaste una toma:
tómala cuando lo recuerdes,
pero si ya falta poco para la siguiente, sáltatela.
No tomes dosis dobles.
Sobredosis
Los síntomas son los de una hipoglucemia severa:
hambre intensa, náuseas, sudor frío, debilidad, somnolencia,
ansiedad, desmayos,
incluso coma.
Es una urgencia médica: busca ayuda inmediata.
Almacenamiento
Guarda el medicamento entre 20–25 °C,
lejos de humedad, calor y luz,
y fuera del alcance de niños.
Aviso importante
Esta información es general y no sustituye las indicaciones de tu médico. No debe usarse para automedicarse.





